Edificio «Casa Blanca» de Oviedo

Oviedo › Asturias
[Turismo Asturias]

Acceso directo

Cómo llegar

Clasificación

Edificio «Casa Blanca» de Oviedo | Patrimonio cultural | Patrimonio civil | Construcciones singulares | Oviedo | Comarca de Oviedo | Centro de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Información

Descripción

Se trata de un edificio situado en el número 13 de la céntrica, comercial y emblemática calle Uría, de estructura apiramidada, imponente verticalidad y encomiable remate superior, con cinco pisos y un ático en la torre que incrementa su altura dos metros más.

Es una de las obras maestras del arquitecto andaluz Manuel del Busto Delgado, y el máximo representante del art déco en Asturias. Del Busto, que entonces tenía 55 años, construyó esta casa-torre recién llegado de un viaje a Nueva York que le influyó arquitectónicamente. Fue un encargo de un empresario para hacer publicidad de los mármoles que fabricaba.

Según su colega José Rivas, es el primer rascacielos construido en Oviedo: «Hoy en día no se entiende esta clasificación, pero cuando lo construyó Manuel del Busto, en el año 1929, era el edificio más alto de la calle. A su lado, había una hilera de «hotelitos de indianos». Todos tenían un pequeño jardín delantero y ninguno sobrepasaba las dos plantas. Entonces sí era un rascacielos. La idea de que era así se refleja en un dato y es que en el cerco de Oviedo fue utilizado como observatorio militar» (diario La Nueva España, «La mirada experta», 5-9-1999, pág. 8). Según Rivas, es uno de los últimos exponentes de la arquitectura entendida como la convergencia de todos los gremios artesanales que intervienen en la construcción (forjador, escayolista, ebanista, vidriero...).

Pero en la actualidad, pese a que la Casa Blanca no ha cambiado mucho (sólo fue suprimido un pequeño porche a la entrada al ensancharse la calle Uría), Rivas afirma que «ya no tiene esa capacidad de transmitir ideas o sensaciones al haber quedado empotrada entre unas edificaciones sin valor alguno».

El inmueble acogía grandes pisos, uno por planta, que obedecían al estilo de apartamento francés.

El remate superior presenta una gran riqueza ornamental. La torre es una sucesión de prismas, insertados unos en otros, con decoración en color más oscuro que contrasta claramente con la blancura del mármol. El motivo principal es el recurso preferido del déco: un vaso estriado en forma de jarrón con pie corto y dos asas, que se sitúa en el centro de cada cara, escoltado por dos cuernos de la abundancia y rodeado de estilizaciones vegetales y líneas zigzagueantes, a modo de rayos.

Datos técnicos

Clasificación: Patrimonio cultural

Clase: Patrimonio civil

Tipo: Construcciones singulares

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Oviedo

Parroquia: Oviedo

Entidad: Oviedo

Zona: Centro de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca de Oviedo

Dirección: Calle Uria, 13

Código postal: 33003

Web del municipio: Oviedo

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Oviedo

Comarca de Oviedo

Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33003 › Calle Uria, 13 • Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog