Acceso directo
Clasificación
Plaza de Toros de Buenavista | Bien de Interés Cultural | Patrimonio cultural | Patrimonio civil | Conjuntos etnográficos | Oviedo | Comarca de Oviedo | Centro de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Información
Descripción
Ubicación: barrio de Buenavista, de la ciudad de Oviedo (capital de Asturias). Da a la avenida Fuertes Acevedo, de la que únicamente la separa un coqueto parque-jardín; la flanquean la calle de Celestino Villamil y otra con el nombre de quien fuera matador excelso, Juan Belmonte (1892-1962).
La Plaza de Toros de Buenavista, impulsada por la Sociedad de Espectáculos de Oviedo e inaugurada en 1889, fue construida según proyecto del arquitecto Juan Miguel de la Guardia. En 1917 conoció obras de consolidación y en 1957 sufrió una profunda remodelación de la que resulta el aspecto actual del inmueble, que previamente, en 1944, había pasado a propiedad municipal.
Configura esta plaza un polígono irregular de 17 lados (siete de ellos cubiertos con una estructura de hormigón con bovedilla de ladrillo y teja árabe), de 17,60 metros aproximadamente, con una altura inicial de tres pisos o plantas (ruedo y pasillos perimetrales, tendidos y gradas) que, fruto de las sucesivas reconstrucciones, se vio reducida a dos. Dispone de construcciones auxiliares adosadas (patio de toreros, corrales, patio de caballos). Como tantas plazas españolas de la época, presenta una imagen mudéjar, con arcos de ladrillo, recercado de huecos, impostas y pilastras del mismo material. La decoración de la fachada se hace utilizando ladrillo macizo en las esquinas, separación de pisos, enmarque de vanos (en arco de medio punto y de herradura), cornisas y portada; en esta última el ladrillo forma dibujos geométricos.
Mediante Decreto 68/2006, de 29 de junio (publicado en el Boletín Oficial del Principado de Asturias, BOPA, de 7 de julio de 2006), el Consejo de Gobierno autonómico la declaró Bien de Interés Cultural (BIC), con la categoría de Monumento.
Fuente: BOPA – EuroWeb Media, SL
Datos técnicos
Clasificación: Patrimonio cultural
Clase: Patrimonio civil
Tipo: Conjuntos etnográficos
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Oviedo
Parroquia: Oviedo
Entidad: Oviedo
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca de Oviedo
Dirección: Calle Fuertes Acevedo, 56
Código postal: 33006
Web del municipio: Oviedo
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Oviedo
Comarca de Oviedo
Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33006 › Calle Fuertes Acevedo, 56 • Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí