Acceso directo
Teléfono
Clasificación
Casa-Museo de la Cerámica Popular Asturiana | Patrimonio cultural | Museos | Museos | Piñera | Fresnéu | Cabranes | Comarca de la Sidra | Oriente de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Información
Descripción
Ubicación: Piñera, la localidad donde se asienta el museo, dista 3 km de Santa Eulalia (capital del concejo), 40 km de Gijón y Oviedo y 12 km de Villaviciosa, Infiesto y Nava.
Accesos:
- Por Nava: Carretera a Camás, Fresnedo y Piñera.
- Por Infiesto: Carretera de Villaviciosa, La Encrucijada y Piñera.
- Por Villaviciosa: Carretera a Infiesto, Cabranes y Piñera.
Propiedad: Leopoldo Palacio Carús.
Descripción: Características del edificio. Es una vivienda reformada que integra la propia Quintana de Arriba, al formar parte de una manzana de casas, cuyas viviendas y cuadras cuentan con paredes medianeras entre ellas. Ocupa el centro del barrio al hallarse incrustada entre dos viviendas por su lado derecho y una vivienda y una cuadra al otro. En tiempos pasados fue casa de labradores, contando en su interior con la distribución usual de cuadra y tenada, para los animales, dentro de la vivienda. En la actualidad, toda esa primitiva distribución fue suprimida para dar lugar a una vivienda y a un Museo, dentro de la misma construcción, pero bien diferenciado en su interior.
La vivienda consta de tres plantas divididas a la mitad por un paramento vertical que separa la casa del Museo, pudiendo comunicarse ambas partes. Posee, pues, dos fachadas con accesos independientes y comunicación, indistintamente, de ambas partes. La fachada principal cuenta con un corredor de madera que la abarca en su totalidad y da paso a lo que es la vivienda propiamente dicha. La fachada posterior presenta un aspecto muy peculiar y característico, con dos grandes ventanales, en la primera planta y una delicada marquesina que acoge el vano de entrada, dando paso al Museo de Cerámica Popular Asturiana. éste nos ofrece un aspecto muy decorativo y muy tradicional, resaltando el paramento, en plena concordancia con el interior que guarda así como con el panorama paisajístico de esta zona rural y rústica.
Interior del museo. Presenta tres plantas bien delimitadas que acogen toda una importante Colección de Cerámica Popular Asturiana, perfectamente clasificada, documentada y expuesta. Además, se cuenta con otro interesante conjunto de piezas en espera de estudio para su inmediata integración al mismo.
Primera planta: Exposición de cerámica negra procedente, principalmente, de los alfares existentes en el concejo de Piloña (zona central de Asturias). Guarda, también, mobiliario de la época.
Segunda planta: Dedicada, única y exclusivamente, a la «Cerámica del Rayu» de Vega de Poja (Siero); cerámica, por tanto, blanca y azul, vidriada.
Tercera planta: Alberga el Archivo, donde está la documentación del Museo y demás trabajos relacionados con el tema, así como una interesante biblioteca a nivel regional. Posee, además, piezas varias y otra serie de artilugios antiguos ocupando los paramentos que lo encuadran. En esta misma planta está colocada una exposición de «útiles Artesanales», útiles de madera para la elaboración y transformación de productos, principalmente, que nos ofrece la naturaleza, siendo obtenidos por el trabajo del hombre campesino para su propia supervivencia y autoabastecimiento.
HORARIOS
- Lunes a sábado: 15:00-18:00 h
- Domingo cerrado.
TARIFAS
- Individual: 2 €
- Grupo (+15): 1 €
- Los grupos pueden pedir cita previa.
Datos técnicos
Clasificación: Patrimonio cultural
Clase: Museos
Tipo: Museos
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Cabranes
Parroquia: Fresnéu
Entidad: Piñera
Zona: Oriente de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca de la Sidra
Dirección: Lugar Piñera
Código postal: 33310
Web del municipio: Cabranes
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Cabranes
Comarca de la Sidra
Tierra de pomaradas y manzanos en flor, hogar de centenarios llagares de sidra, costa de dinosaurios, pueblos mineros y villas marineras, una de las rías con más biodiversidad de toda Asturias, majestuosas sierras como las de Peñamayor o el Sueve, Caminos de Santiago, pueblos ejemplares y el mejor arroz con leche… así es la Comarca de la Sidra.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33310 › Lugar Piñera • Piñera › Fresnéu › Cabranes › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí