Teléfonos: Oficina de turismo
Resumen
Clasificación: Información práctica
Categoría: Juegos de azar
Tipo: Loterías y apuestas
Municipio: Piloña
Comarca: Comarca del Oriente de Asturias
Zona: Oriente de Asturias
Sobre Piloña: Bienvenidos a Piloña, "Tierra de Asturcones", en el Oriente de Asturias te esperan montañas y bosques repletos de vida, recónditos valles y majadas, atravesados por ríos y arroyos llenos de color, conjuntos etnográficos únicos y especies autóctonas míticas. El tiempo se para en la Comarca del Sueve.
Tipo de turismo: accesible, activo, agroturismo, arqueológico, aventura, carreras de montaña, descanso, espacios protegidos, eventos, gastronómico, golf, lgtb, montaña, monumental y rural.
Descripción
Loterías y Apuestas del Estado (legalmente Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado, S.A.) es un operador de loterías y juegos de azar español de titularidad pública responsabilidad del Gobierno de España y adscrito al Ministerio de Hacienda, a quien corresponde la dirección estratégica y la evaluación y control de eficacia.
Esta entidad se encarga de la gestión, explotación y comercialización de todo tipo de loterías y juegos de ámbito nacional o siempre que sobrepasen el ámbito de una comunidad autónoma.
La empresa tiene sus orígenes en el "Organismo Nacional de Loterías y Apuestas del Estado" (ONLAE), creado en 1984 mediante la integración y unificación de las instituciones que hasta ese momento venían gestionando los juegos de titularidad estatal —el "Patronato de Apuestas Mutuas Deportivas Benéficas" y el "Servicio Nacional de Loterías"—. En el año 2000 se transforma en «Entidad Pública Empresarial Loterías y Apuestas del Estado» y en 2010 pasa a ser la actual «Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado» (SELAE).
JUEGOS
La comercialización de boletos y billetes para la participación en los juegos de Loterías se realiza a través de una red comercial de administraciones y establecimientos autorizados, así como a través de la página web del operador.
Lotería Nacional
La Lotería Nacional consiste en una lotería pasiva en la que los participantes compran participaciones a un número y una serie previamente definidos en cada billete. Las participaciones se comercializan divididas en décimas partes. Tiene sus orígenes en la «Lotería moderna» ideada por Ciriaco González Carvajal en Cádiz en 1811.
En la actualidad se realizan dos sorteos con periodicidad semanal los jueves y sábados utilizando un sistema de bombos automáticos, aunque en ocasiones se realizan sorteos especiales que se hacen coincidir con eventos o efemérides. Los más destacados son el Sorteo Extraordinario de Navidad y el Sorteo Extraordinario del Niño.
Lotería Primitiva
La Lotería Primitiva toma su nombre debido a que se inspira en el primer tipo de sorteo estatal fundado en 1763 bajo el reinado de Carlos III. Se trata de una lotería activa en la que el participante debe elegir seis números diferentes entre el 1 y el 49. Cada boleto también posee un número de reintegro entre el 0 y el 9.
En la actualidad se realizan dos sorteos con periodicidad semanal los jueves y sábados, en los que se extrae de un bombo automático los seis números ganadores, así como uno extra para el número complementario. También se extrae una bola numerada entre 0 y 9 para decidir el número del reintegro.
Bonoloto
La Bonoloto es una réplica de menor tamaño del sorteo de la Primitiva. Se creó durante el siglo XX con la intención de crear un sorteo similar a la lotería Primitiva con boletos más asequibles y premios de menor tamaño. Es el juego con la participación más económica de los que opera Loterías.
El formato es el de una lotería activa con un mecanismo idéntico al del juego original: el apostante debe escoger seis números entre el 1 y el 49, y el reintegro es aleatorio. Al contrario que otros juegos de mayor tamaño, este sorteo se realiza diariamente de lunes a sábado.
El Gordo de la Primitiva
El Gordo de la Primitiva es un sorteo de tipo activo con un formato similar al de la Primitiva en la que se añade mayor complejidad debido a que el jugador debe escoger cinco números entre el 1 y el 54 de una primera matriz y un número adicional entre el 0 y el 9 de una segunda matriz. Como contraprestación, los premios que se reparten son de un tamaño sensiblemente mayor a los repartidos por La Primitiva
Fue creado en 1993 con la intención de replicar el formato de La Primitiva con una recaudación y premios superiores. En la actualidad el sorteo se realiza los domingos con periodicidad semanal.
Euromillones
Euromillones es un sorteo realizado de forma conjunta por nueve operadores de juego de distintos países europeo. Debido a que el sorteo se realiza a nivel internacional, es el juego con menores posibilidades de otorgar un premio, pero también es el que mayores premios aporta a sus acertantes.
El formato consiste en una lotería activa en la que el participante debe seleccionar cinco números de una matriz entre el 1 y el 50 y dos estrellas numeradas entre el 1 y el 12. Los sorteos se realizan con periodicidad semanal los martes y los viernes, mediante la extracción de bolas de dos bombos, uno para los números y otro para las estrellas.
La Quiniela
La Quiniela es un juego de apuesta deportiva creado en 1946 consistente en adivinar el vencedor de quince partidos de fútbol español de primera y segunda división que se celebrarán durante la jornada. Para los 14 primeros la apuesta consiste en adivinar si ganará el equipo local (1), el visitante (2) o si habrá un empate (X). Para el último partido, denominado «Pleno al quince» se debe predecir el número de goles que marcará cada equipo.
Quinigol
El Quinigol es una variante de La Quiniela creada en 2004 e inspirada en el formato original con el que nació originalmente el juego de apuestas. En este formato se presentan 6 partidos de fútbol los que el participante debe predecir el resultado exacto. Para cada encuentro, se debe el número de goles que marcará cada uno de los equipos: cero, uno, dos o más (M).
Lototurf
Lototurf es un juego que combina una lotería de azar con una apuesta deportiva hípica. Se creó en 2005 con el objetivo de financiar la reapertura del Hipódromo de la Zarzuela de Madrid.
El participante debe escoger, por un lado seis números de una matriz numerada del 1 al 31. Por otro lado, deberá predecir el dorsal del caballo ganador en la carrera indicada en el boleto, numerado entre el 1 y el 12.
Quíntuple Plus
El Quíntuple Plus es un juego tradicional de apuesta hípica. Consiste en predecir el caballo ganador de cinco carreras determinadas. Además del ganador de las cinco carreras, como complemento también se debe predecir qué caballo quedará en segunda posición en la quinta carrera.
Dirección
Dirección postal: 33530 Covadonga, 30. Piloña.
Dirección digital: 8CMP8JWP+VQ
Preguntas frecuentes sobre
Loterías y Apuestas del Estado en Calle Covadonga
Dónde estamos: Municipio de Piloña
Piloña es un municipio o concejo con 283,89 kilómetros cuadrados de superficie, enclavado en la comarca centro-oriental de Asturias, que goza de una situación privilegiada. Limita con los concejos de Villaviciosa y Colunga al Norte, Cabranes al Noroeste, Nava al Oeste, Laviana al Suroeste, Caso y Sobrescobio al Sur, Ponga al Sureste y Parres al Este. Su capital, la villa de Infiesto, dista por carretera 45 km de Oviedo (capital de Asturias), 65 de Gijón y 67 de Avilés, las tres ciudades asturianas más importantes. La distancia con respecto a otros lugares de interés es la siguiente: Llanes, 61 km; Ribadesella, 41 km; Cangas de Onís, 28 km; los Lagos de Covadonga, 51 km; Villaviciosa, 23 km. Situado a tan sólo 20 minutos de Cangas de Onís o el Parque Nacional de los Picos de Europa, próximo también a las playas de Colunga, Lastres, Ribadesella y a sólo 30 minutos de Oviedo, Piloña es una extraordinaria excusa para un fin de semana o vacaciones de reencuentro con la naturaleza y el descanso.
Elementos catalogados:
- Bien de Interés Cultural
- Monumento Histórico-Artístico
- Monumento Nacional
- Patrimonio Arquitectónico de Asturias
- Patrimonio Cultural de Asturias
Zonas turísticas:
- Oriente de Asturias
- Cuenca del Piloña
- Espacios Naturales Protegidos
Concejos limítrofes:
- Cabranes
- Caso
- Colunga
- Laviana
- Nava
- Parres
- Ponga
- Sobrescobio
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.
Referencia
0412001 033304915 0412000 0333049 4874097 0333 0400000 03330491504