Clasificación
Zampullín Común | Patrimonio natural | Flora y fauna | Fauna | Asturias | Asturias | Asturias | Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Información
Descripción
Su tamaño es de 40 a 42 cm. Es el más pequeño y también el más abundante de los diversos somormujos que viven en Europa. Las partes superiores y la cabeza son de color marrón negruzco. Los carrillos, la garganta y la parte anterior del corto cuello son castaño rojizo, el pecho tiene las plumas pardas y las partes inferiores son de color blanco grisáceo, más oscuras en los flancos. El pico es negro, con la punta blanca, destacando mucho su base de color verdoso amarillento. Las patas y pies son verde oliva o grises. Posiblemente el mayor número de zampullines se concentran en el lago Ercina.
La pequeña población asturiana probablemente es sedentaria, con ocasionales desplazamientos cortos en los jóvenes. Hay además presencia habitual de invernantes de otros países europeos desde octubre.
La alimentación está basada en la captura de pequeñísimos peces y moluscos, lo mismo que crustáceos diminutos y gran cantidad de insectos acuáticos, según la estación del año.
Observaciones
En Asturias se conoce también como: Patudo en Luanco, Parrulo en el Occidente y Semerguyu o Samarguyu pequeñu en general.
Datos técnicos
Clasificación: Patrimonio natural
Clase: Flora y fauna
Tipo: Fauna
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Web del municipio: Asturias