II Festival Aéreo Ciudad de Gijón 2007

Gijón › Xixón › Gijón › Asturias
[Turismo Asturias]

Acceso directo

Cómo llegar

Clasificación

II Festival Aéreo Ciudad de Gijón 2007 | Eventos | Fiestas | Festivales | Gijón | Xixón | Gijón | Comarca de Gijón | Centro de Asturias | Costa de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Información

Descripción

La exhibición aérea y acrobática que se celebró en la bahía de San Lorenzo cuenta con la intervención de aviones, helicópteros y paracaidistas que realizan distintas acrobacias en el aire.

También participan el avión de combate C-16 Eurofighter, el contraincendios UD-13 Canadiar y la Patrulla ASPA (Patrulla Nacional de Helicópteros del Ejército del Aire) y se realizará un simulacro de rescate de un náufrago en el mar.

La exhibición cuenta, además, con la participación extranjera de la Patrulla Red Bull de la República Checa, la portuguesa Asas do Portugal y un avión Mirage 2000 de la Fuerza Aérea Francesa.

Datos técnicos

Clasificación: Eventos

Clase: Fiestas

Tipo: Festivales

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Gijón

Parroquia: Xixón

Entidad: Gijón

Zona: Centro de Asturias

Situación: Costa de Asturias

Comarca: Comarca de Gijón

Dirección: Av Rufo García Rendueles

Código postal: 33203

Web del municipio: Gijón

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Gijón

Comarca de Gijón

Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita y festivo, culto y hospitalario, y también rural. Así es el concejo de Gijón.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Gijón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33203 › Av Rufo García Rendueles • Gijón › Xixón › Gijón › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog