Teléfonos: Oficina de turismo
Resumen
Clasificación: Eventos
Categoría: Fiestas
Tipo: Fiestas de Interés Turístico Regional
Municipio: Parres
Comarca: Comarca del Oriente de Asturias
Zona: Oriente de Asturias
Catalogado: Fiestas de Interés Turístico Regional
Sobre Parres: Sella y Sueve, río y montaña, balcón a los Picos de Europa desde el Fitu o desde el Pienzu, salida de la fiesta de Las Piraguas, pionero en el turismo activo, cuna de piragüistas y pescadores, y referente de una gastronomía excelente tanto tradicional como innovadora. Así es Parres.
Tipo de turismo: accesible, activo, agroturismo, aventura, camping, carreras de montaña, deportivo, descanso, espacios protegidos, gastronómico, lgtb, montaña, monumental y rural.
Descripción
- Lugar de celebración: Arriondas, capital del concejo o municipio asturiano de Parres.
- Fecha aprox. de celebración: último fin de semana de julio.
- Entidad organizadora: Sociedad La Peruyal.
- Actos: pasacalles, ofrenda floral a los fundadores de la fiesta, pregón, misa solemne, desfile de carrozas, reparto del bollu, folclore...
Declarada de Interés Turístico Regional, la Fiesta del Bollu ha sido, a través de su historia, un compendio de la cultura tradicional asturiana y una de las formas más extraordinarias de divulgación de la misma, de ahí el importante valor etnográfico y cultural que adquieren la Fiesta y la Sociedad.
Cuando allá por el año 1949 los cinco fundadores de la Fiesta y la Sociedad pusieron en marcha esta idea, nadie se podía imaginar que derivaría en una de las sociedades culturales, recreativas y de festejos más importantes y de mayor número de socios de Asturias y que la fiesta se convertiría con el paso de los años en una de las citas obligadas del calendario festivo asturiano y en una de las manifestaciones de asturianía más multitudinarias del Principado.
Su valor etnográfico y cultural lo encontramos en el reflejo que hace de lo que en su día fueron y continúan siendo las formas de vida tradicionales, los oficios artesanos. La Sociedad La Peruyal ha sido capaz de transformar la pequeña romería tradicional asturiana, que se apoyaba en una festividad religiosa, en una fiesta de carácter profano y popular en la que están presentes los elementos más comunes de este tipo de celebraciones: música de instrumentos tradicionales asturianos como la gaita, el tambor, las castañuelas y los panderos, bailes y danzas propias del folklore asturiano, desfiles de carrozas y grupos folklóricos por las calles de Arriondas, merienda campestre en el prau de la romería, donde no falta el bollu preñáu, el vino y la sidra.
Esto se complementa con la publicación anual de la Revista de La Peruyal, que informa de las actividades de la sociedad, pero además recoge noticias sobre los acontecimientos sociales, culturales, deportivos y recreativos del municipio; contribuye al conocimiento y divulgación de temas relacionados con la ciencia y la cultura y recopila una importante «historia gráfica» de Arriondas y Parres a lo largo del pasado siglo.
Tras 50 años de trayectoria, la Sociedad La Peruyal y la Fiesta del Bollu recibieron el merecido reconocimiento a su labor siendo declarada «Fiesta de Interés Turístico Regional» en el año 1999.
Dirección
Dirección postal: 33540 Arriondas. Parres.
Dirección digital: 8CMP9RQ8+R6
Preguntas frecuentes sobre
Fiesta del Bollu en Arriondas
Dónde estamos: Municipio de Parres
Situado en la zona oriental del Principado de Asturias se localiza el concejo de Parres, el cual podemos definir como un extenso valle de suaves ondulaciones. La capital del concejo, Arriondas, paso obligado hacia numerosos núcleos del Oriente de la región, se encuentra rodeada de un importante complejo montañoso en el que confluyen los ríos Sella y Piloña. El concejo de Parres limita con los concejos de Ribadesella, Caravia y Colunga, siendo la Cordillera del Sueve punto de unión y divisoria. El río Cúa separa Parres de Piloña; la mota de Cea y Cetín y los montes de Sevares sirven de límite con los concejos de Amieva y Ponga; el Sella nos separa del concejo de Cangas de Onís.
Elementos catalogados:
- Bien de Interés Cultural
- Monumento Histórico-Artístico
- Patrimonio Arquitectónico de Asturias
- Restaurantes Guía Michelin
Zonas turísticas:
- Oriente de Asturias
- Cuenca del Piloña
- Espacios Naturales Protegidos
Concejos limítrofes:
- Amieva
- Cangas de Onís
- Caravia
- Colunga
- Piloña
- Ponga
- Ribadesella
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.
Referencia
0702005 033304501 0702000 0333045 124553 0333 0700000 03330450101