Escultura «Armando Palacio Valdés»

Oviedo › Asturias
[Turismo Asturias]

Acceso directo

Cómo llegar

Clasificación

Escultura «Armando Palacio Valdés» | Patrimonio cultural | Esculturas | Esculturas | Oviedo | Comarca de Oviedo | Centro de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Información

Descripción

Ubicación: Campo de San Francisco

Autor: Gerardo Zaragoza

Año de instalación: 1953

La Corporación municipal de Oviedo descubrió en 1953, coincidiendo con el centenario de su nacimiento, un modesto monumento con un busto dedicado al insigne asturiano Armando Palacio Valdés, candidato al Premio Nobel de Literatura en 1928 y uno de los escritores en lengua española más traducido, que ha universalizado Oviedo —ciudad en la que estudió el bachillerato y fue catedrático de su Universidad— bajo el nombre de Lancia en su novela El Maestrante o sin seudónimos en la novela La novela de un novelista. Tras ingresar en la Real Academia de la Lengua, el Ayuntamiento ovetense le nombró en 1926 Hijo Adoptivo.

El sencillo busto de Palacio Valdés, colocado originariamente en el Campo de San Francisco, que tan bien describió él en El Maestrante, fue trasladado a un jardincillo de la calle que lleva su nombre, a propuesta de la Unión de Comerciantes y por acuerdo del Ayuntamiento de 26 de noviembre de 1985, siendo alcalde Antonio Masip. Posteriormente volvió a su emplazamiento inicial. En el alto pedestal figura la siguiente inscripción: «AL / INSIGNE NOVELISTA / ARMANDO / PALACIO VALDÉS / HIJO ADOPTIVO / DE ESTA CIUDAD / EL / EXCMO. AYUNTAMIENTO / DE / OVIEDO / EN EL / PRIMER CENTENARIO / DE SU NACIMIENTO / 1853 - 1953».

Su autor fue el escultor asturiano Gerardo Zaragoza (Cangas de Onís, 1902 - Madrid, 1985), entre cuya obra más significativa es preciso citar los bustos de Pelayo en Covadonga, de Vázquez de Mella en Cangas de Onís y de los Reyes Católicos en Oviedo, el retablo de la iglesia parroquial de Ribadesella (Asturias), o el monumento a la infanta Isabel y Vía Crucis monumental en el templo madrileño de San Blas.

Datos técnicos

Clasificación: Patrimonio cultural

Clase: Esculturas

Tipo: Esculturas

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Oviedo

Parroquia: Oviedo

Entidad: Oviedo

Zona: Centro de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca de Oviedo

Dirección: Campo de San Francisco

Código postal: 33007

Web del municipio: Oviedo

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Oviedo

Comarca de Oviedo

Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33007 › Campo de San Francisco • Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog