Acceso directo
Clasificación
Escultura «Génesis» | Patrimonio cultural | Esculturas | Esculturas | Gijón | Xixón | Gijón | Comarca de Gijón | Centro de Asturias | Costa de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Información
Descripción
Ubicación: Jardines del paseo de Begoña
Año de instalación: 1992
Materiales: Hormigón
La obra: El título, Génesis, da las pistas necesarias para comprender este grupo escultórico de tres piezas, con seis, cuatro y dos metros de altura, respectivamente, que forman una composición abstracta y muy armónica, de gran rigor constructivo.
El hormigón empleado es de color gris y textura lisa, elevado sobre el césped e integrado en el entorno. El jardín es parte de la escultura, como lo es el rumor del agua que se desliza en la fuente cercana o el bullicio de la tarde. Génesis nace cada día en esa hora de encuentro gijonés.
Gijón desde allí: El paseo de Begoña fue remodelado en 1992, año en que Génesis aparece en escena. Es Begoña un lugar común, de espacios compartidos, columpios nunca inmóviles, olores a café y ambiente de teatro. El café es el Dindurra; el teatro, el Jovellanos. Génesis mira de frente a Los Campinos, pérgola rescatada y antesala del pórtico de la iglesia de San Lorenzo, y mira de reojo a la calle Covadonga, que cruza el paseo y se aprovecha de sus ropajes urbanos.
A espaldas de Génesis el reloj de Begoña marca la pauta. Pero a las montañas de hormigón de Rubio Camín les importa poco el tiempo transcurrido, y aun menos el tiempo por transcurrir.
El autor: Joaquín Rubio Camín nació en Gijón en 1929 y vive a la sombra de Valdediós, donde la naturaleza se encarga de poner arte. Camín se inició como pintor y se orientó posteriormente a la escultura, sin olvidar del todo sus orígenes artísticos y sin despreciar ningún material. Fue discípulo de Evaristo Valle, y es hoy uno de los artistas contemporáneos con mayor presencia en espacios públicos asturianos.
Fuente: Esculturas nuevas en espacios nuevos (1990-2000), edit. Ayuntamiento de Gijón (Concejalías de Comunicación y Cultura), con textos de Elsa Presa de la Vega y Eduardo García.
Datos técnicos
Clasificación: Patrimonio cultural
Clase: Esculturas
Tipo: Esculturas
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Gijón
Parroquia: Xixón
Entidad: Gijón
Zona: Centro de Asturias
Situación: Costa de Asturias
Comarca: Comarca de Gijón
Dirección: Paseo Begoña, 22
Código postal: 33201
Web del municipio: Gijón
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Gijón
Comarca de Gijón
Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita y festivo, culto y hospitalario, y también rural. Así es el concejo de Gijón.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Gijón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33201 › Paseo Begoña, 22 • Gijón › Xixón › Gijón › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí