Acceso directo
Clasificación
Escultura «Solidaridad» | Patrimonio cultural | Esculturas | Esculturas | Gijón | Xixón | Gijón | Comarca de Gijón | Centro de Asturias | Costa de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Información
Descripción
Ubicación: Parque de El Rinconín
Año de instalación: 1999
Materiales: Acero inoxidable
La obra: Formas puras de cilindros anudados. Así se explica desde el punto de vista más material esta escultura que tiene vocación de símbolo.
Realizada en acero inoxidable, pesa tres toneladas y media y está formada por cuatro formas cilíndricas a modo de eslabones que se entrelazan. Una cadena que significa unión, pero también libertad, porque los eslabones de esa cadena están abiertos, no pierden su independencia, su autonomía formal.
En Solidaridad el acero inoxidable, duro frente a la intemperie, se vuelve de apariencia blanda y moldeable, con un acabado brillante. Solidaridad parece retener la luz y expulsarla a los cuatro vientos.
Gijón desde allí: El parque del Rinconín es una playa verde. Su césped retiene los olores del mar cercano, que se deja escuchar desde esta explanada reconvertida en espacio público: punto final del paseo marítimo y, a la vez, punto de salida a la senda del Cervigón que flirtea con los acantilados en dirección a La Providencia.
Desde El Rinconín, Gijón se disfruta de par en par. La costa, el trajín de barcos que entran y salen de El Musel, Cimadevilla y la bahía.
Tierra adentro, las montañas de Deva y, más allá, el cordal de Peón. Entre Solidaridad y el paisaje interior, hitos permanentes en las pupilas gijonesas: Somió, indescifrable desde la distancia; la Universidad Laboral —torre mágica—, las parroquias de Cabueñes o Santurio, y el perfil último, coronado por el Picu San Martín.
El autor: Pepe Noja conserva en su hacer la luminosidad del sur, donde nació. Natural de Aracena, en Huelva (1938), Noja es uno de los nombres más representativos del panorama escultórico nacional, sobre todo en lo referente a la obra pública, hoy enclavada en diferentes ciudades del mundo.
Solidaridad fue donada por el artista a Gijón y define el trabajo de Noja a lo largo de la década de los noventa.
Fuente: Esculturas nuevas en espacios nuevos (1990-2000), edit. Ayuntamiento de Gijón (Concejalías de Comunicación y Cultura), con textos de Elsa Presa de la Vega y Eduardo García.
Datos técnicos
Clasificación: Patrimonio cultural
Clase: Esculturas
Tipo: Esculturas
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Gijón
Parroquia: Xixón
Entidad: Gijón
Zona: Centro de Asturias
Situación: Costa de Asturias
Comarca: Comarca de Gijón
Dirección: Paseo de Rosario Acuña
Código postal: 33201
Web del municipio: Gijón
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Gijón
Comarca de Gijón
Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita y festivo, culto y hospitalario, y también rural. Así es el concejo de Gijón.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Gijón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33201 › Paseo de Rosario Acuña • Gijón › Xixón › Gijón › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí