Acceso directo
Clasificación
Escultura «Ventura Alvarez Sala» | Patrimonio cultural | Esculturas | Esculturas | Gijón | Xixón | Gijón | Comarca de Gijón | Centro de Asturias | Costa de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Información
Descripción
Monumento a Ventura Álvarez Sala (1965)
Autor: Manuel Álvarez Agudo (Madrid, 1929)
Material: Piedra
Ubicación: Parque de Isabel la Católica
Apuntes biográficos
Manuel Álvarez Agudo nace en Madrid en 1929 y es ejemplo de una vida dedicada a la enseñanza y a la escultura.
Comienza sus estudios artísticos en la Escuela de Artes y Oficios a la edad de 14 años bajo la dirección de sus profesores Luis Marco Pérez y Juan Francés, obteniendo en el transcurso de esos primeros años varios premios de modelado.
Uno de los momentos artísticos decisivos en la vida de Manuel Álvarez, se produce cuando conoce a su admirado Manuel Álvarez Laviada, con quién estudiará y trabajará y a quién dedicará sentido homenaje con varias de sus obras.
Precisamente Laviada le recomendaba preparar su ingreso en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando, lo que consiguió en 1951. En aquella época conoce Manuel Álvarez a otro asturiano, Mariano Moré, profesor de dibujo, que influiría también decisivamente en su actividad artística, pues serían los hermanos Moré quienes propusieran al ayuntamiento de Gijón la realización en piedra de varias de las obras de Álvarez Laviada, en concreto «Diana cazadora» y «Driadas», ambas en el Parque de Isabel, la Católica y, posteriormente el encargo de los bustos dedicados a Ventura Álvarez Sala y a Manuel Álvarez Laviada, ambos en el citado parque gijonés.
Finalizada su carrera en Bellas Artes, trabaja con quien fuera su profesor, Álvarez Laviada, en el estudio de éste y continuará allí hasta el fallecimiento del maestro en 1958. A partir de ese momento, Manuel Álvarez Agudo iniciará una nueva etapa marcada por una continua dedicación a la docencia. Profesor de dibujo y modelado en el Colegio Menéndez Pelaya, en la Escuela de Artes y Oficios, donde obtendrá la condición de catedrático y en la Escuela de Cerámica, donde obtiene plaza por oposición en 1971.
La producción de Manuel Álvarez Agudo abarca desde la obra pública hasta multitud de obras privadas y religiosas entre las que destacan los retratos.
Fuente: http://www.esculturaurbana.com/paginas/alvam.htm y EuroWeb Media, SL
Datos técnicos
Clasificación: Patrimonio cultural
Clase: Esculturas
Tipo: Esculturas
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Gijón
Parroquia: Xixón
Entidad: Gijón
Zona: Centro de Asturias
Situación: Costa de Asturias
Comarca: Comarca de Gijón
Dirección:Parque de Isabel la Católica
Código postal: 33201
Web del municipio: Gijón
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Gijón
Comarca de Gijón
Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita y festivo, culto y hospitalario, y también rural. Así es el concejo de Gijón.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Gijón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33201 ›Parque de Isabel la Católica • Gijón › Xixón › Gijón › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí