Parque de Ferrera

Avilés › Asturias
[Turismo Asturias]

Acceso directo

Cómo llegar

Clasificación

Parque de Ferrera | Patrimonio natural | Entorno natural | Parques y jardines | Avilés | Comarca de Avilés | Centro de Asturias | Costa de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Información

Descripción

Avilés cuenta con trece parques públicos que ocupan una superficie de 272.000 metros cuadrados. El mayor (81.000 metros cuadrados) y más utilizado es el de Ferrera, uno de los más importantes y vistosos de Asturias.

La utilización ciudadana de esta parque es masiva. Sin lugar a dudas, es el pulmón del centro de la ciudad. Se abre a las 7.00 horas y se cierra a las 23.00.

El parque fue durante siglos el que los sucesivos marqueses de Ferrera tenían, para su disfrute, en la parque trasera de su palacio, cuya entrada principal está en la plaza de España. Esta enorme posesión boscosa se vio a mediados de este siglo completamente abandonada y el parque devino en un deterioro que lo asemejaba a una selva virgen. Y lo que es peor: era una gran isla privada en el centro urbano que separaba barrios muy habitados de la ciudad.

El Ayuntamiento de Avilés, después de laboriosas negociaciones, adquirió la mayor parte para uso público. Fue el rey Juan Carlos I quien inauguró el recinto el 19 de mayo de 1976. La propiedad reservó entonces la zona verde más cercana al palacio (el llamado «Jardín francés») para su uso particular, pero en 1998 ha pasado a ser también propiedad municipal.

El parque de Ferrera, de estilo inglés, está dotado de abundante mobiliario de descanso, además de servicios como: zonas señalizadas y técnicamente dotadas para el ejercicio deportivo que consiste en un circuito señalizado que incluye aparatos gimnásticos. Está complementado con: hemeroteca, zona infantil de juegos, templete musical, aula de medio ambiente, etc.

Tiene cinco entradas: por las calles Galiana, Rivero, Cervantes, del Marqués y a través del vestíbulo de la Casa Municipal de Cultura.

Fuente: «Paseo ilustrado por el casco histórico de Avilés», textos de Alberto del Río y edición de la Concejalía de Turismo y Festejos del Excmo. Ayuntamiento de Avilés, 2001.

Datos técnicos

Clasificación: Patrimonio natural

Clase: Entorno natural

Tipo: Parques y jardines

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Avilés

Parroquia: Avilés

Entidad: Avilés

Zona: Centro de Asturias

Situación: Costa de Asturias

Comarca: Comarca de Avilés

Dirección: Calle Rivero

Código postal: 33402

Web del municipio: Avilés

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Avilés

Comarca de Avilés

Combina costa e interior y ostenta varios ‘récords': la última gran obra de Niemeyer, el casco histórico mejor conservado de Asturias, la primera piscina fluvial, los carnavales más famosos, uno de los quesos azules más sabrosos, y cuna de la única mina submarina de España.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Avilés, Castrillón, Corvera de Asturias y Illas. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33402 › Calle Rivero • Avilés › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog