Acceso directo
Teléfono
984 493 563984 493 560902 300 202
Clasificación
Las Aguas Bajan Negras | Etnografía | El concejo | Cinematografía | Oviedo | Comarca de Oviedo | Centro de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Información
Descripción
Director: José Luis Sáenz de Heredia
Filme español realizado en Asturias en 1948 sobre una adaptación de Carlos Blanco, de la novela de Palacio Valdés La aldea perdida. Romance dramático de la aldea ganada y engrandecida por el «oro negro» de la mina. En el filme prevalece sobre la trama el conflicto que se planteó en el siglo pasado entre la bucólica Asturias campesina y la nueva Asturias minera. El guión técnico fue confeccionado por José Luis Sáenz de Heredia, que también asumió la responsabilidad de la dirección. Fraile y Aguayo consiguen recoger con sus cámaras la difícil y sugestiva luz de los maravillosos paisajes de la región asturiana. Los principales papeles fueron encomendados a Charito Granados y al italiano Adriano Rimoldi, que figuraban entre las primeras estrellas de la cinematografia nacional de los años cuarenta. En los papeles secundarios: Tomás Blanco, Fernando Fernández de Córdoba, el gijonés Raúl Cancio, Carlos Casaravilla, Antonia Plana, Luis Pérez de León, Antonio Riquelme, Julia Caba Alba y Félix Fernández, entre otros.
Género:
Drama
Director:
José Luis Sáenz de Heredia
Actores:
Mario Berriatúa
Tomás Blanco
Julia Caba Alba
Raúl Cancio
Mary Delgado
Fernando Fernández de Córdoba
Félix Fernández
Rosario Granados
José Jaspe
José María Lado
Adriano Rimoldi
Antonio Riquelme
Guión:
Carlos Blanco
Armando Palacio Valdés
Fotografía:
José F. Aguayo
Alfredo Fraile
César Fraile
Música:
Jesús García Leoz
Manuel Parada
Sinopsis:
Asturias, 1839. Durante la guerra entre carlistas e isabelinos, Beatriz, la hija de un coronel isabelino, casada en secreto con un capitán carlista, se ve metida en una dramática aventura en la que se enfrentan su padre y su marido.
Duración: 110 minutos.
Datos técnicos
Clasificación: Etnografía
Clase: El concejo
Tipo: Cinematografía
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Oviedo
Parroquia: Oviedo
Entidad: Oviedo
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca de Oviedo
Dirección: Oviedo
Código postal: 33009
Web del municipio: Oviedo
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Oviedo
Comarca de Oviedo
Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33009 › Oviedo • Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí