Winter Blanco, Ernesto

Gijón › Xixón › Gijón › Asturias
[Turismo Asturias]

Acceso directo

Cómo llegar

Clasificación

Winter Blanco, Ernesto | Reseñas históricas | Educación | Profesores | Gijón | Xixón | Gijón | Comarca de Gijón | Centro de Asturias | Costa de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Información

Descripción

Ernesto Winter Blanco, pedagogo, ensayista, ingeniero, inventor y humanista nacido en Gijón (Asturias) en 1873. Su padre, de origen alsaciano, llegó a Asturias a mediados del siglo XIX, al mismo tiempo que un numeroso grupo de técnicos y obreros del vidrio procedentes de aquella región francesa que fundaron la primera fábrica de cristal de Asturias. Vinculado familiarmente a Concepción Arenal, el hijo de ésta, Fernando García Arenal, director de la Junta de Obras del Puerto de Gijón (1875-1889), se casó con la hermana de Ernesto Winter. Fueron los Arenal los que le facilitaron a Winter la relación con la Institución Libre de Enseñanza, de la que fue discípulo aventajado.

De su intensa actividad intelectual destacan numerosos artículos y libros, como Los factores del rendimiento industrial, publicado en Madrid en 1909; Elogio de la inquietud, libro de carácter pedagógico, con prólogo de Fernando de los Ríos, publicado en Barcelona en 1923; La organización de los talleres después de la guerra y El movimiento industrial a partir de la guerra, trabajos en los que combina estudios técnicos con análisis de los cambios producidos en las fuerzas productivas en el primer cuarto del siglo XX, y en los que refleja la preocupación social por la suerte de los trabajadores. Asimismo, colaboró en el diario gijonés El Comercio, donde publicó varias estampas del Gijón de su niñez.

El 26 de agosto de 1930 fue nombrado director del Orfanato Minero, con el apoyo de patronos, administración y obreros. En esta obra puso en práctica sus ideas filosófico-pedagógicas que conectaban el espíritu igualitario, solidario y humanista de los institucionalistas con la ideología del sindicalismo asturiano.

Participó en la vida política de la España de su tiempo, dando numerosas conferencias en el Ateneo Obrero de Gijón y otras instituciones culturales de los años treinta. En 1932 fue nombrado miembro del Consejo de Cultura de la República, junto a Antonio Machado y otros prestigiosos intelectuales.

Falleció en Oviedo el 7 de noviembre de 1936, fusilado junto a su hijo mayor, al lado de la vía del ferrocarril, cercana al Orfanato Minero. Los autores fueron un grupo de militares y civiles sublevados contra la II República.

En septiembre de 1990, el Ayuntamiento de Gijón le dio una calle a Ernesto Winter Blanco en el barrio minero de La Camocha.

Bibl.: Miguel Ángel Álvarez Areces: Ernesto Winter Blanco. Sólo la vida inquieta es vida (Ateneo Obrero de Gijón, Gijón, 1993).

Datos técnicos

Clasificación: Reseñas históricas

Clase: Educación

Tipo: Profesores

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Gijón

Parroquia: Xixón

Entidad: Gijón

Zona: Centro de Asturias

Situación: Costa de Asturias

Comarca: Comarca de Gijón

Dirección: Gijon

Código postal: 33201

Web del municipio: Gijón

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Gijón

Comarca de Gijón

Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita y festivo, culto y hospitalario, y también rural. Así es el concejo de Gijón.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Gijón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33201 › Gijon • Gijón › Xixón › Gijón › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog