Acceso directo
Clasificación
García del Canto, Antonio | Reseñas históricas | Defensa y seguridad | Militares | Oviedo | Comarca de Oviedo | Centro de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Información
Descripción
Este militar de profesión y escritor nació en Oviedo (Asturias) el 5 de febrero de 1823. Con tan sólo catorce años se alistó como voluntario en el batallón de León para combatir a los carlistas. Entró en el Ejército en 1841 y, tres años después, fue destinado a Filipinas, donde vivió siete años. Fue ascendido a teniente, al cabo de un año, y nombrado ayudante secretario de la Comandancia General de Salamanca, donde se casó con la poetisa Josefa Esteve. Desde 1856 hasta 1859 estuvo en varias guarniciones y fue ascendido a capitán. En 1860 volvió a España para ocupar una plaza en la Dirección General de Infantería, que mantuvo hasta 1864, año en que fue ascendido a comandante. En 1865 volvió a Filipinas como gobernador político-militar de los distritos de Davao y Mindanao, sucesivamente, siendo ascendido, en 1868, a teniente coronel. En 1870, a causa de su salud, retornó a España, donde dos años después volvió a ser ascendido al grado de coronel. Ese mismo año (1872), es enviado nuevamente a Filipinas para desempeñar el puesto de secretario general del Gobierno Superior Civil de aquellas islas, que abandonó algunos meses más tarde por discrepancias con el capitán general. Volvió a España y, después de pertenecer a la guarnición de Salamanca y al regimiento de San Marcial, de Vizcaya, se retiró de la vida militar en 1883, falleciendo tres años más tarde. Por sus méritos le fueron concedidas la cruz de San Fernando, la cruz y placa de San Hermenegildo, la cruz del Mérito Militar y la encomienda de Isabel la Católica.
Fue escritor muy prolífico. Colaboró en numerosos periódicos, entre ellos la Gaceta Militar, el Correo Salmantino, La España, La Ilustración y el Semanario Histórico. Suyos son las siguientes obras: Orden de San Hermenegildo; Horas de melancolía, poesías; La Capilla expiatoria, novela (Manila, 1850); La Justicia de Dios, drama en verso (Manila, 1850); La isla del amor; Poesías (Madrid, 1853); La caverna milagrosa, leyenda (Salamanca, 1854); Misterios de Filipinas, novela (2 t., Madrid, 1858-59); Los tres hijos del crimen, novela (2 t., Madrid, 1861); Candelas y los bandidos de Madrid, novela (2 t., Madrid, 1861); España en la Oceanía (Madrid, 1862); Estudios históricos sobre Filipinas (Madrid, 1862); Los terremotos de Manila (Madrid, 1863); Aventuras de un cochero y memorias de un lacayo (Madrid, 1863); El huérfano, teatro; La conquista de Joló, drama (Binondo - Filipinas, 1865); Poeta y suegra en guerra, teatro; Mujer de virtud y honor, teatro; El Misionero, leyenda (Binondo - Filipinas, 1873); Guía para los viajeros de Madrid a Filipinas (Madrid); Colección de poesías inéditas (Salamanca, 1887); Los piratas de Filipinas, novela histórica (Salamanca, 1888); Mis recuerdos (Salamanca, 1888).
Datos técnicos
Clasificación: Reseñas históricas
Clase: Defensa y seguridad
Tipo: Militares
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Oviedo
Parroquia: Oviedo
Entidad: Oviedo
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca de Oviedo
Dirección: Oviedo
Código postal: 33009
Web del municipio: Oviedo
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Oviedo
Comarca de Oviedo
Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33009 › Oviedo • Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí