Méndez Vigo, Pedro

Oviedo › Asturias
[Turismo Asturias]

Acceso directo

Cómo llegar

Clasificación

Méndez Vigo, Pedro | Reseñas históricas | Defensa y seguridad | Militares | Oviedo | Comarca de Oviedo | Centro de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Información

Descripción

General y escritor de la primera mitad del siglo XIX. Nació en Oviedo hacia 1790. Estudiaba en la Universidad de Oviedo cuando la invasión francesa de 1808. Al igual que muchos otros estudiantes asturianos, se incorporó al ejército asturiano organizado por la Junta General del Principado para la defensa nacional, y ya quedó al servicio de las armas para el resto de su vida, llegando a ser mariscal de campo. Durante el régimen constitucional (1820-1823), desempeñó puestos de confianza. Su actuación se apagó en la segunda etapa absolutista de Fernando VII, pero volvió a brillar durante la guerra civil (carlista) provocada por Carlos de Borbón, pretendiente al trono. En esta época obtuvo la graduación de mariscal de campo antes citada. Falleció en 1843.

Datos técnicos

Clasificación: Reseñas históricas

Clase: Defensa y seguridad

Tipo: Militares

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Oviedo

Parroquia: Oviedo

Entidad: Oviedo

Zona: Centro de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca de Oviedo

Dirección: Oviedo

Código postal: 33009

Web del municipio: Oviedo

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Oviedo

Comarca de Oviedo

Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33009 › Oviedo • Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog