Concejo de Ibias

San Antolín › San Antolín de Ibias › Ibias › Asturias
[Turismo Asturias]

Oficina turismoRuta GPS

Teléfonos: Oficina de turismo

615 164 329985 816 101

 

Resumen

Clasificación: Nomenclátor

Categoría: Pueblos

Tipo: Concejos

Municipio: Ibias

Comarca: Comarca de Fuentes del Narcea

Zona: Occidente de Asturias

Sobre Ibias: Tierra de cunqueiros y mineros, fue una de las joyas del imperio romano por el oro de sus entrañas. Reserva de la Biosfera y parte del Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias, es un rincón magnífico para el senderismo y los deportes en la naturaleza, y goza de una orografía que le confiere espectacular belleza. Así es Ibias.

Tipo de turismo: descanso, ecoturismo, espacios protegidos, gastronómico, lgtb, montaña, ornitológico y rural.

 

Descripción

El concejo de Ibias está en el extremo suroccidental de Asturias, con una extensión de 331,44 kilómetros cuadrados. Limitado al norte por los concejos de Negueira de Muñiz (Lugo) y Allande, Degaña y Cangas del Narcea al este, al sur con Peranzanes y Candín (León), al oeste con Navia de Suarna, A Fonsagrada y Negueira de Muñiz (Lugo).

Sus principales núcleos por número de habitantes son: San Antolín de Ibias que es la capital del concejo, Villares de Abajo, Luiña, Tormaleo, Cecos y San Clemente. Sus vías de comunicación son difíciles ya que este concejo está flanqueado por altas montañas con altitudes superiores a 1.000 metros. Están constituidas por muchas vías comarcales como la AS-210, la AS-211, la AS-212, o la AS-29, teniendo una distancia a la capital del Principado de 150 kilómetros.

El relieve configura dos zonas topográficamente diferentes, aunque con rasgos similares. Al sur se localizan las alturas y pendientes más abruptas, el resto del territorio se caracteriza por formas más suaves y culminaciones aplanadas. Esto marca un concejo con fuertes contrastes ya que va desde los 200 metros del río Ibias hasta los 2.000 de sus sierras. Ibias es el último bastión del Macizo Central, su cima mas elevada es El Pico Miravales de 1.969 metros de altitud. Otros picos a destacar son: El Pico de Ciallo de 1.549 metros, Las Leiras de 1.427 metros, El Teso del Cortín de 1.201 metros, etc. Su red hidrográfica está marcada por el río Ibias que atraviesa el concejo de este a oeste y recibe sus aguas de numerosos afluentes como son: el Forma, el Cervos, el Piliceiro, etc.

En lo referente a su masa arbórea, este concejo ha tenido una fuerte repoblación de coníferas, pero sigue conservando extensas manchas de vegetación autóctona, como alcornoques, castaños, madroños, etc. En su fauna cuenta con urogallos, corzos, jabalís, rebecos y algunos ejemplares de osos pardo. En su territorio se encuentra parte del Parque Natural de las Fuentes del Narcea e Ibias y la Reserva Natural de Ancares.

Capital

Es la villa de San Antolín emplazada en el valle del río Ibias, la villa dispone de una playa fluvial la del Miquelo y de un área recreativa con piscina.

Entre sus edificios destacan el ayuntamiento y la iglesia parroquial, estando ambas edificaciones en la plaza.

Dirección

Dirección postal: 33810 Concejo de Ibias (Asturias). Ibias.

Dirección digital: 8CMM24QG+3V

 

Preguntas frecuentes sobre
Concejo de Ibias

 

 

Dónde estamos: Municipio de Ibias

Ibias es un concejo ubicado entre los de Allande y Cangas del Narcea al N., y el de Degaña por el E, mientras las provincias de Lugo, al N. y O., y de León, al S., completan los límites de este municipio de 333,30 km² de extensión. San Antolín de Ibias es la capital. Tienen su importancia también localidades como Tormaleo, Taladrid, Villares de Abajo, Sisterna, Cecos, Seroiro, Valdeferreiros o Luiña.

Elementos catalogados:

  • Bien de Interés Cultural
  • Patrimonio Arquitectónico de Asturias
  • Patrimonio Cultural de Asturias
  • Reserva de la Biosfera

Zonas turísticas:

  • Occidente de Asturias
  • Parque Natural de las Fuentes del Narcea
  • Degaña e Ibias
  • Reservas Naturales
  • Bosque de Muniellos
  • Lagos - lagunas - embalses
  • Espacios Naturales Protegidos
  • Pueblo Ejemplar de Asturias

Concejos limítrofes:

  • Allande
  • Cangas del Narcea
  • Degaña

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

Referencia

0518007 033302803 0518000 0333028 13814 0333 0500000 03330280309

 



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog