Teléfonos: Oficina de turismo
Resumen
Clasificación: Nomenclátor
Categoría: Pueblos
Tipo: Concejos
Municipio: Morcín
Comarca: Comarca de la Montaña Central
Zona: Centro de Asturias
Sobre Morcín: Las Reliquias y la historia del Monsacro, parajes únicos para el senderismo o la bici, el queso Afuega'l Pitu y unas gentes abiertas y hospitalarias, o la belleza del embalse de Los Alfilorios. Así es Morcín.
Tipo de turismo: accesible, carreras de montaña, descanso, espacios protegidos, gastronómico, lgtb, montaña, monumental y rural.
Descripción
Morcín es un concejo de pequeña extensión 50,05 kilómetros cuadrados, que forma parte de la comarca del Aramo. Está limitado al norte con Santo Adriano y Ribera de Arriba, al este con Ribera nuevamente y Mieres, al sur con Riosa y al oeste con Quirós.
Sus principales núcleos de población por número de habitantes son: Santa Eulalia su capital, las Mazas, Lugar de Abajo, Lugar de Arriba y Argame. Sus principales vías de comunicación son la N-630 y la carretera autonómica As-231, que enlaza con Riosa. Está a una distancia de la capital del Principado de 9 kilómetros.
Su relieve está articulado por la sierra del Aramo en la que sobresalen picos como La Mortayal de 1.301 metros, El Gamonal de 1.712 metros y la Magdalena o Monsacro. También tiene pendientes muy acusadas, como lo demuestra el hecho de que el 97% de su territorio tiene desniveles del 20%. Su río principal es el Caudal con sus afluentes el Llano o Riosa y el Morcin. El Caudal modela profundos valles. Tiene el embalse de Los Afilorios que abastece entre otros municipios a Oviedo y las pequeñas lagunas del Mayeú d´Entrepuertes y Valdoveyes.
Su paisaje vegetal ofrece algunos bosques de robles, hayas, fresnos, castaños y manzanos. El sector suroccidental del municipio pertenece al Paisaje Protegido de la Sierra del Aramo. En su área montañosa viven corzos, zorros y jabalís.
Capital
Es la villa de Santa Eulalia, en el valle del Caudal y está en el centro geográfico del concejo. Es un núcleo en continua expansión demográfica.
En 1990 esta localidad celebró el undécimo centenario de la parroquia de Santa Eulalia que se remonta al año 896. Entre los edificios a destacar en esta villa están: la iglesia de Santa Eulalia y el Ayuntamiento.
Dirección
Dirección postal: 33162 Concejo de Morcín (Asturias). Morcín.
Dirección digital: 8CMP74JF+HC
Preguntas frecuentes sobre
Concejo de Morcín
Dónde estamos: Municipio de Morcín
El concejo o municipio de Morcín se encuentra situado en el centro de la comunidad autónoma del Principado de Asturias, flanqueado al norte por el concejo de Ribera de Arriba, al oeste por los de Santo Adriano y Quirós, al este por el concejo de Mieres y Riosa al sur. Es un pequeño concejo de 50,05 kilómetros cuadrados, con una abrupta topografía que se desarrolla entre los 1.712 m de cota máxima en el pico Gamonal, en la sierra del Aramo (considerado Paisaje Protegido en el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de Asturias), y los 140 m de cota mínima situados en el río Caudal. Otras alturas destacadas son los picos de La Mostayal (1.301 m), Peña La Vara (1.211 m), el Monsacro (estribación del Aramo con una altitud oscilante entre los 802 m de Covarriella y los 1.057 de La Fayona) y el Llosoriu (993 m).
Elementos catalogados:
- Bien de Interés Cultural
- Monumento Histórico-Artístico
- Patrimonio Arquitectónico de Asturias
- Patrimonio Cultural de Asturias
Zonas turísticas:
- Montaña Central
- Ruta de la Plata
- Sierra del Aramo
- Espacios Naturales Protegidos
- Pueblo Ejemplar de Asturias
Concejos limítrofes:
- Mieres
- Quirós
- Ribera de Arriba
- Riosa
- Santo Adriano
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.
Referencia
0518007 033303807 0518000 0333038 16128 0333 0500000 03330380708