Concejo de Onís

Benia de Onís › Onís › Asturias
[Turismo Asturias]

Oficina turismoRuta GPS

Teléfonos: Oficina de turismo

985 844 005

 

Resumen

Clasificación: Nomenclátor

Categoría: Pueblos

Tipo: Concejos

Municipio: Onís

Comarca: Comarca del Oriente de Asturias

Zona: Oriente de Asturias

Sobre Onís: El queso Gamonéu y su festival, la mole del Cornión, la majada de Belbín, emblemáticas aldeas como Demués, Bobia o Gamonedo, gastronomía de primera y abundantes y nobles ejemplos de arquitectura asturiana… Así es Onís, un territorio de gran altitud.

Tipo de turismo: activo, agroturismo, camping, carreras de montaña, descanso, espacios protegidos, gastronómico, lgtb, montaña, ornitológico y rural.

 

Descripción

Onís es un concejo de Asturias situado en el centro oriental de la comarca oriental, que limita al norte con Llanes, al sur con la provincia de León (Valle del Valdeón), al este con el concejo de Cabrales y al oeste con Cangas de Onís. Presenta una extensión total de 75,42 Km2 y su capital es Benia de Onís. La carretera regional AS-114, configura su vía de comunicación más importante.

Onís nos muestra una superficie diferenciada de norte a sur, siendo mucho más ancha su parte norteña. Se distinguen claramente unas zonas geográficas delimitadas por la depresión que ocupa el río Güeña: al norte, las laderas meridionales de las sierras prelitorales que anteceden al Cuera, con la cota de la peña Ibeo (869 metros); al sur, el macizo del Cornión con cumbres que sobrepasan los 2.000 metros en el límite de León (la Verdilluenga alcanza los 2.129 metros). Es Onís eminentemente un concejo donde predomina la altitud.

En las laderas meridionales de la sierra pre-litoral, cuyo terreno está formado por cuarcita y calizas, es donde nace el Güeña y sus afluentes de la derecha. El río camina por una estrecha depresión sin grandes desniveles, en dirección este-oeste; es en esta depresión donde se desarrolla casi por completo la vida más activa del concejo. Son destacables también ríos como el arroyo de la Huesal, el de las Bobias o El Tabardín, suma éste de varios arroyos y que desemboca en el Güeña; en la cuenca alta de ese río se asientan los pueblos altos del concejo: Demues, Bobia de Arriba, Bobia de Abajo, y Gamonedo, pueblo conocido por los famosos quesos.

Ya en el sur del territorio nos encontramos con el Cornión, masa caliza que ha sufrido grandes erosiones. En esta parte se alzan las mayores alturas del municipio, siendo también importante por estar enclavada en el Parque Nacional de los Picos de Europa.

El clima es templado y húmedo, presentando oscilaciones respecto a la latitud y a la orientación, siendo común las Nevadas en El Cornión durante la época invernal. Así mismo es de destacar la aparición de nieblas en todo el concejo y la escasez de días soleados. Las temperaturas oscilan entre los 21ºC de media máxima anual y los 5ºC de media mínima anual.

La vegetación está representada por encinares, fresnos, tilos, hayedos abedules, matorrales, pastizales y vegetación de alta montaña, siendo el 15% de la superficie total terreno improductivo.

Respecto a la fauna cabe destacar la presencia, importante en algunos casos, de zorros, jabalís, ardillas, urogallos, águilas o buitres: también hay cierta presencia del temido lobo, mientras ya hace tiempo que desaparecieron el oso pardo y el mueyu.

Capital

Benia es la capital del concejo, asentada en el valle del río Güeña, zona en la que se asienta la mayor parte de la población del concejo, cuya zona sureña es extremadamente montañosa. Es el núcleo más poblado de todo el municipio, con más de 300 habitantes, siendo su principal centro administrativo y de servicios.

Dirección

Dirección postal: 33556 Concejo de Onís (Asturias). Onís.

Dirección digital: 8CMQ82PM+44

 

Preguntas frecuentes sobre
Concejo de Onís

 

 

Dónde estamos: Municipio de Onís

El concejo de Onís tiene el privilegio de que aproximadamente un tercio del mismo esté en terrenos de los Picos de Europa y del Parque Nacional de igual nombre. La cima del Jultayu, la vega de Ario o la majada de Belbín, entre otros, son algunos de los más bellos lugares que pueden ofrecer Los Picos, y se encuentran aquí en Onís. Su extensión es de 75,42 km². Emplazado en la parte oriental de la provincia, son sus límites: al N., el concejo de Llanes; al S., León; al E., el municipio de Cabrales, y el de Cangas de Onís al O. Su territorio es muy montañoso, en general; la zona S. está enclavada entre los Picos de Europa —con su macizo occidental, el Cornión, que se alza en este municipio—, y la norte, en las estribaciones de la Sierra del Cuera. En la zona central, hay un extenso y fértil valle por el que circulan los ríos Güeña, Casaño y Tabardín.

Elementos catalogados:

  • Bien de Interés Cultural
  • Monumento Natural
  • Patrimonio Arquitectónico de Asturias
  • Reserva de la Biosfera

Zonas turísticas:

  • Oriente de Asturias
  • Parque Nacional de los Picos de Europa
  • Lagos - lagunas - embalses
  • Espacios Naturales Protegidos
  • Pueblo Ejemplar de Asturias

Concejos limítrofes:

  • Cabrales
  • Cangas de Onís
  • Llanes

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

Referencia

0518007 033304302 0518000 0333043 16459 0333 0500000 03330430202

 



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog