Concejo de Parres

Les Arriondes › Parres › Asturias
[Turismo Asturias]

Oficina turismoRuta GPS

Teléfonos: Oficina de turismo

985 841 712

 

Resumen

Clasificación: Nomenclátor

Categoría: Pueblos

Tipo: Concejos

Municipio: Parres

Comarca: Comarca del Oriente de Asturias

Zona: Oriente de Asturias

Sobre Parres: Sella y Sueve, río y montaña, balcón a los Picos de Europa desde el Fitu o desde el Pienzu, salida de la fiesta de Las Piraguas, pionero en el turismo activo, cuna de piragüistas y pescadores, y referente de una gastronomía excelente tanto tradicional como innovadora. Así es Parres.

Tipo de turismo: accesible, activo, agroturismo, aventura, camping, carreras de montaña, deportivo, descanso, espacios protegidos, gastronómico, lgtb, montaña, monumental y rural.

 

Descripción

Parres es un concejo asturiano perteneciente a la comarca centroriental que limita por el norte con Caravia y Ribadesella, al este con Cangas de Onís, al oeste con Piloña y Colunga y por el sur con Amieva. Comprende una extensión de 126,08 Km2. Otras localidades importantes son Arobes, Castañera, Güexes, Llames y San Juan de Parres. Sus principales carreteras son la N-634, que recorre el concejo de este a oeste, la N-625 y la AS-260 con destino a Colunga. Así mismo la FEVE tiene presencia en el concejo, por lo que la red ferroviaria está presente también en el municipio de Parres.

El terreno de Parres es muy montañoso y abrupto, con pequeños valles orientados en todas las direcciones. La formación del suelo puede denominarse como carbonífero y cretaceo. Una llanura de roca caliza y rocosa se expande desde las montañas de Llabrés por los territorios de Posada, Barro, Celorio, pasa por Parres y continua hacia Poo y Llanes. La faja de cuartiza que cruza oblicuamente el sureste de Llanes, se mantiene estrecha y de altura inconstante hasta que se hace baja en el sur de Parres.

Dentro de la red montañosa del concejo, hay que comentar que ésta es lo que se puede decir muy complicada, por la variedad de cordilleras y picos grandes y pequeños que ocupan el concejo. Por el norte aparecen una serie de cordilleras y sierras que hacen de estas una parte muy característica de Asturias, como son la cordillera del Sueve con el pico Pienzu a la cabeza ( 1.232 m), la sierra de Llavayos, la de Calabrés y el pico de Moros en el extremo Noreste. En la parte central cabe destacar la suavidad de la zona, ya que aunque haya una pequeña ondulación es la parte menos abrupta del concejo. En el sur hay que destacar los montes Cea y Cetín.

La red hidrográfica también es importante, teniendo el concejo dos grandes ríos como son el Piloña, que divide casi por la mitad el concejo, transcurriendo de oeste a este e inclinado al este; y el Sella, río más caudaloso de la zona, que reparte sus aguas entre Cangas de Onís y Parres y que desemboca al mar Cantábrico en la vecina Ribadesella. Es por otra parte elemento limítrofe por el oriente del concejo.

El clima es suave y húmedo, pero presenta una gran variedad de microclimas debido sobre todo a la orientación de los valles y la configuración del terreno.

La vegetación del concejo también es variada destacando matorrales en la alta montaña, así como pinos, hayas, eucaliptos, castaños y avellanos. La fauna principal está representada sobre todo en la trucha y el salmón en su red hidrográfica, y por los Asturcones en las montañas, caballo éste autóctono que cada vez está en mayor regresión. Las aves más vistas son las urracas y los cuervos.

Capital

Arriondas, antiguo coto señorial y actualmente capital del concejo de Parres desde 1827, situada en la unión de los ríos Piloña y Sella, es un excelente nudo de comunicaciones y centro de servicios de la mancomunidad del oriente asturiano. Absorbe la mayoría de la población del concejo, un 42% del total, y es donde se desarrolla la mayor parte de la actividad económica del territorio.

Dirección

Dirección postal: 33540 Concejo de Parres (Asturias). Parres.

Dirección digital: 8CMP9RQ6+W2

 

Preguntas frecuentes sobre
Concejo de Parres

 

 

Dónde estamos: Municipio de Parres

Situado en la zona oriental del Principado de Asturias se localiza el concejo de Parres, el cual podemos definir como un extenso valle de suaves ondulaciones. La capital del concejo, Arriondas, paso obligado hacia numerosos núcleos del Oriente de la región, se encuentra rodeada de un importante complejo montañoso en el que confluyen los ríos Sella y Piloña. El concejo de Parres limita con los concejos de Ribadesella, Caravia y Colunga, siendo la Cordillera del Sueve punto de unión y divisoria. El río Cúa separa Parres de Piloña; la mota de Cea y Cetín y los montes de Sevares sirven de límite con los concejos de Amieva y Ponga; el Sella nos separa del concejo de Cangas de Onís.

Elementos catalogados:

  • Bien de Interés Cultural
  • Monumento Histórico-Artístico
  • Patrimonio Arquitectónico de Asturias
  • Restaurantes Guía Michelin

Zonas turísticas:

  • Oriente de Asturias
  • Cuenca del Piloña
  • Espacios Naturales Protegidos

Concejos limítrofes:

  • Amieva
  • Cangas de Onís
  • Caravia
  • Colunga
  • Piloña
  • Ponga
  • Ribadesella

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

Referencia

0518007 033304501 0518000 0333045 16896 0333 0500000 03330450101

 



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog