Concejo de Peñamellera Baja

Panes › Peñamellera Baja › Asturias
[Turismo Asturias]

Oficina turismoRuta GPS

Teléfonos: Oficina de turismo

985 414 008985 414 297

 

Resumen

Clasificación: Nomenclátor

Categoría: Pueblos

Tipo: Concejos

Municipio: Peñamellera Baja

Comarca: Comarca del Oriente de Asturias

Zona: Oriente de Asturias

Sobre Peñamellera Baja: Bolos y cotos salmoneros, quesos, aldeas con palacios y casas indianas, ribera del Cares y puerta de los Picos de Europa. Así es Peñamellera Baja.

Tipo de turismo: activo, carreras de montaña, descanso, espacios protegidos, gastronómico, lgtb, montaña, ornitológico y rural.

 

Descripción

Peñamellera Baja es un concejo asturiano perteneciente a la zona suroriental del Principado. Limita al norte con los concejos costeros de Llanes y Ribadedeva. Al oeste con su vecina Peñamellera Alta, siendo Cantabria su límite tanto por el sur como por el este. Abarca una superficie de 83,85 Km2. En lo que se refiere a sus comunicaciones hay que indicar que el concejo cuenta con buenos accesos rodados, siendo la N-621 y la regional AS-114 sus dos principales vías.

Es sin duda, un concejo montañoso, ya que éstas están presentes en un 75% del territorio. Sólo se abren dos valles y vegas desde la concurrencia del río Cares y el Deva hasta la Concha de Buelles y que está en las inmediaciones de los Picos de Europa. Las grandes cumbres se encuentran al norte donde se asienta parte del Paisaje protegido de la Sierra del Cuera con el Cueto Fabariego y el Cantu Ortigoso como picos más destacados. Al sur y al oeste del Deva nos encontramos con el macizo oriental del Parque de los Picos de Europa, estando el techo en el Cuetu de la Cerralosa. También en poniente está la cumbre Peñamellera con 765 m y que sirve de límite entre la Alta y la Baja.

Dentro de su red hidrográfica fluyen en el terreno numerosos riachuelos y arroyos, siendo sus dos ríos más destacados el río Deva y el río Cares. El Deva atraviesa el valle cántabro del Liébana en Fuente de en los Picos de Europa, adentrándose en la comarca de Peñamellera por el desfiladero de La Hermida. El Cares es afluente del Deva y viene de Cabrales, Caín, Valdeon y Peñamellera Alta siendo sus aguas extremadamente cristalinas.

En cuanto al clima diremos que es similar al de su vecina Peñamellera Alta, aunque algo más suave. Presenta por lo tanto inviernos fríos y largos y veranos cortos y calurosos, siendo las máximas en invierno de entre 3º y 9º C. estando muchos días con temperaturas bajo cero. En verano las máximas suelen oscilar entre los 19º y los 25º.

Su vegetación es numerosa abundando los castaños, hayas, abedules, robles, avellanos, laureles, fresnos, encinas, y sauces, siendo monumento natural las saucedas de Buelles. También son abundantes las plantas medicinales que pueblan su territorio como el pinillo, manzanilla, té, salvia, veleño, tenerio, orégano, artemisa y muchas otras.

Capital

El concejo de Peñamellera baja tiene como capital desde 1890 a Panes en sustitución de Abándames, antigua capital del valle. Es la zona más poblada del territorio y creció de manera considerable a raíz de su nombramiento como capital

De bellos paisajes y maravillosas vistas, es un lugar idóneo para disfrutar del turismo rural, activo y natural.

Dirección

Dirección postal: 33579 Concejo de Peñamellera Baja (Asturias). Peñamellera Baja.

Dirección digital: 8CMQ8CF8+QJ

 

Preguntas frecuentes sobre
Concejo de Peñamellera Baja

 

 

Dónde estamos: Municipio de Peñamellera Baja

El concejo de Peñamellera Baja se localiza en el extremo oriental de Asturias. Limita al norte con los concejos o municipios asturianos de Llanes y Ribadedeva, por el oeste con Peñamellera Alta, hacia el sur y el este con los concejos cántabros de Tresviso, Peñarubia, Lamasón, Val de San Vicente y Herrerías. Tiene una superficie de 83,85 kilómetros cuadrados. Su capital, Panes, dista 156 km de Oviedo (capital de la comunidad autónoma del Principado de Asturias) y se dispone a lo largo de la carretera N-621. Puede considerarse como la puerta de entrada Este de Asturias hacia el Parque Nacional de los Picos de Europa, cuyos montes más agrestes comienzan a aparecer a partir de la sierra de Cocón, en el suroeste del concejo, cerca de las localidades de Cuñaba y San Esteban.

Elementos catalogados:

  • Bien de Interés Cultural
  • Monumento Natural
  • Patrimonio Arquitectónico de Asturias
  • Reserva de la Biosfera

Zonas turísticas:

  • Oriente de Asturias
  • Parque Nacional de los Picos de Europa
  • Espacios Naturales Protegidos
  • Pueblo Ejemplar de Asturias

Concejos limítrofes:

  • Llanes
  • Peñamellera Alta
  • Ribadedeva

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

Referencia

0518007 033304706 0518000 0333047 17039 0333 0500000 03330470604

 



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog