Concejo de Pesoz

Pesoz › Asturias
[Turismo Asturias]

Oficina turismoRuta GPS

Teléfonos: Oficina de turismo

985 627 000985 627 334

 

Resumen

Clasificación: Nomenclátor

Categoría: Pueblos

Tipo: Concejos

Municipio: Pesoz

Comarca: Comarca del Parque histórico del Navia

Zona: Occidente de Asturias

Sobre Pesoz: Viñedos de alta montaña y un museo Etnológico, arquitectura de pizarra negra, el palacio de Ron, el pueblo de Argul, el poblado de A Paicega… Y como telón de fondo, el río Navia. Tierra amable y escarpada. Así es Pesoz.

Tipo de turismo: accesible, descanso, espacios protegidos, gastronómico, lgtb, montaña y rural.

 

Descripción

Pesoz es un concejo del occidente astur que limita al norte con Illano, al sur con Grandas de Salime, al este con Allande y al oeste con San Martín de Oscos. Comprende una extensión de 38,94 Km2 para una población de las más reducidas del territorio asturiano. La carretera Comarcal AS-12, que le conecta con Illano y Grandas, es su principal vía de comunicación.

Su relieve se corresponde con el general de la comarca, es decir, abundancia de la pizarra en su forma primaria. El tipo es la Grauwacka, roca sedimentaria de antigua formación, cuarzo y feldespato con asociaciones residuales de otras rocas. La variedad de Grauwacka se combina con todas las variedades de la pizarra común. El color de la Grauwacka suele ser marrón, gris con algunas líneas verdes, blancas y rojas y algunas pizarras casi negras. La estructura de estas pizarras varía mucho, siendo la más usual la que se rompe en lajas y hojas regulares que a su vez sirve para la construcción de tejados de casas y lindar fincas, resultando este material accesible económicamente.

Su topografía es abrupta, pero menos escabrosa que la del contorno geográfico, con alturas inferiores a los 800 metros, siendo de mención los Cordales de Leares y San Isidro, así como la loma de Sequeiros, al norte y noroeste. La loma de Pesoz recorre el término municipal de norte a sur, limitando las elevaciones meridionales con el Cordal de Grandas.

En cuanto su red hidrográfica es de destacar los ríos Agüeira y Navia, desembocando el primero en el segundo. El Agüeria nace en el puerto de La Garganta, atravesando el concejo en orientación suroeste-noroeste recogiendo a su paso las aguas del afluente Ahio en Pesoz, para pasar por tierras vecinas de San Martín de Oscos y Grandas de Salime, desembocado en el río Navia en las proximidades de Pelorde. El Navia sirve de límite fronterizo con el concejo de Allande.

El clima, aunque enmarcado en las características del norte de España, es decir, templado y húmedo, presenta algunos rasgos típicos del continental, al igual que el concejo vecino de Illano, aunque aquí se representa de manera mucho más benigna.

Gracias a su particular relieve su vegetación está repleta de abedules y robles en la media montaña, y castaño en el fondo. La repoblación de la mitad del siglo pasado, fuerza un retroceso de las especies autóctonas a favor de otras como el eucalipto y el pino.

Capital

La capital del concejo y casi la aglutinadora de la totalidad de la población es Santiago de Pesoz (Pesoz). De terreno montañoso aunque de suave modulado y de cumbres ligeramente onduladas. Con graves problemas demográficos en la actualidad, la ganadería es la fuente de vida de la mayoría de la población. Se encuentra establecida en las confluencias de los ríos Agüeria y Ahio, estableciéndose los caseríos alrededor del palacio de Ron.

Dirección

Dirección postal: 33736 Concejo de Pesoz (Asturias). Pesoz.

Dirección digital: 8CMM744F+R7

 

Preguntas frecuentes sobre
Concejo de Pesoz

 

 

Dónde estamos: Municipio de Pesoz

Situado en el suroccidente del Principado de Asturias, con una extensión de 38,97 km², Pesoz es un concejo en el que su belleza natural y los restos de un pasado prerromano y romano constituyen sobrados alicientes turísticos. Linda al N. con el de Illano; al S., con el de Grandas de Salime; al E., con el de Allande y al O., con el de San Martín de Oscos. El suelo es escarpado, pero no tanto como el de los concejos limítrofes. Según Magín Berenguer, «en realidad, en toda la red de cordales sufre unas depresiones poco agudas pero todas ellas encuadradas en los límites territoriales del concejo. Así pues, el recorrido por el territorio adopta siempre acción de escalada o descenso, aunque ambos no sean muy bruscos». Por estas depresiones circulan los ríos Agüeira y el Ahío, su afluente, que juntan sus aguas cerca de la capital, para, bajo el nombre del primero de ellos, aportar sus aguas al Navia, divisoria natural entre este concejo y el de Pola de Allande.

Elementos catalogados:

  • Bien de Interés Cultural
  • Patrimonio Arquitectónico de Asturias

Zonas turísticas:

  • Parque Histórico del Navia
  • Occidente de Asturias
  • Espacios Naturales Protegidos

Concejos limítrofes:

  • Allande
  • Grandas de Salime
  • Illano
  • San Martín de Oscos

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

Referencia

0518007 033304801 0518000 0333048 17087 0333 0500000 03330480110

 



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog