Acceso directo
Clasificación
Gastronomía típica del Concejo de Degaña | Etnografía | Datos básicos | Gastronomía típica | Degaña | Comarca de Fuentes del Narcea | Occidente de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Información
Descripción
Se cocina con excelentes y variadas materias primas.
Al típico samartín, o matanza del cerdo, se suma en esta zona la de la vaca, cuya carne roja se sala para su conservación, obteniéndose de ella una deliciosa cecina.
El concejo presume de carta sustanciosa: pote de berzas; lacón con grelos o con cachelos; caza; cordero; carne de vacuno; truchas de sus ríos; las androtchas, el butietcho (botillo) o el espinazo, jamones, chorizos, del cerdo; y a los postres, frixuelos, rosquillas de anís, natillas, castañas, contundentes orujos...
Datos técnicos
Clasificación: Etnografía
Clase: Datos básicos
Tipo: Gastronomía típica
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Degaña
Parroquia: Degaña
Entidad: Degaña
Zona: Occidente de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca de Fuentes del Narcea
Dirección: Villa de Degaña
Código postal: 33812
Web del municipio: Degaña
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Degaña
Comarca de Fuentes del Narcea
El Suroccidente de Asturias es un verdadero paraíso natural. El Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias, declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco cuenta con espacios tan emblemáticos y exclusivos como la Reserva de Muniellos —el mayor robledal de Europa—.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Cangas del Narcea, Degaña y Ibias. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33812 › Villa de Degaña • Degaña › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí