Historia de Muros de Nalón

Muros › Muros de Nalón › Asturias
[Turismo Asturias]

Acceso directo

Cómo llegar

Clasificación

Historia de Muros de Nalón | Etnografía | Datos básicos | Historia | Muros | Muros de Nalón | Comarca del Bajo Nalón | Occidente de Asturias | Costa de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Información

Descripción

El primer conocimiento escrito que se tiene de Muros aparece en documento que refleja la donación que hace Alfonso III de varias templos bajo la advocación de Santa María, entre ellos el de Muros.

Está vinculado a la historia de las zonas geográfico-políticas de mayor amplitud que le rodean. Los primeros asentamientos parecen ser de época romana. Hasta fines del XVI no adquiere personalidad histórica.

En 1521 es propiedad del Coto de Muros Rodrigo de la Rúa, funcionario importante de la Corte de Carlos V. Le sucede el señor de Allande, Gutierre González de Cienfuegos, quien enriquece dicho coto al incorporarle otros comprados al monasterio de Cornellana en 1513, y funda al tiempo la villa de Muros. Finalmente, el coto pasa a la familia Miranda. En 1744 tenía ya Muros ayuntamiento y estuvo incorporado al de Pravia, del cual dependía, en 1827. Forma municipio independiente en abril de 1847 por Real Orden de febrero de 1846. Por Real Decreto de 27 de junio de 1916, obtiene la denominación oficial de Muros del Nalón, sustituyendo a la de Muros, por la que anteriormente se le conocía.

Datos técnicos

Clasificación: Etnografía

Clase: Datos básicos

Tipo: Historia

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Muros de Nalón

Parroquia: Muros de Nalón

Entidad: Muros

Zona: Occidente de Asturias

Situación: Costa de Asturias

Comarca: Comarca del Bajo Nalón

Dirección: Muros

Código postal: 33138

Web del municipio: Muros de Nalón

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Muros de Nalón

Comarca del Bajo Nalón

Fue la utopía de un rey llamado Silo. Estableció la corte en Pravia, haciéndola una villa monumental. En el entorno pueblos indianos como Somao, otros famosos por su huerta como Riberas, otros muy conocidos por ser ribera del Nalón, como San Juan de la Arena y San Esteban de Pravia.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Muros de Nalón, Pravia y Soto del Barco. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33138 › Muros • Muros › Muros de Nalón › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog