Acceso directo
Clasificación
Turismo en Sariego | Etnografía | Datos básicos | Turismo | Vega | Santiago | Sariego | Comarca de la Sidra | Centro de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Información
Descripción
Turismo en el Concejo deSariego
Senderos y ‘caleyas', un valle rodeado de suaves montañas, abanico de verdes y cosechas, buena sidra casera, el Camino de Santiago…, y todo bajo el dominio del Cordal de La Llomba y su necrópolis tumular, y del poderoso Pico Fario… Así es Sariego, un Pueblo Ejemplar.
Un territorio acogedor en el que siglos de historia han dejado marcada su huella. Han sido miles los peregrinos que han transitando por el mítico Camino de Santiago, pudiendo disfrutar de la hospitalidad de los "sareganos" en su ruta a Compostela, y maravillándose a su paso por estas tierras de los hermosos paisajes de un valle salpicado de fértiles pumaradas, pintorescos pueblos y pequeñas iglesias y capillas rurales, algunas de ellas de origen románico.
Sariego —cuya capital es Vega— se vuelca con las tradiciones, una de las más importantes la de su fiesta de "San Pedrín", declarada de interés turístico, en la que se puede disfrutar de la conocida misa en asturiano al abrigo de la cueva.
No es casual que otras tradiciones estén muy presentes, como las esfoyazas o el ´mayado´ de sidra casera, o que exista una ruta de la toponimia por distintos pueblos y aldeas del municipio, donde unos paneles explicativos aluden al origen de los lugares y las historias que encierran.
Pocos saben que en su territorio nace el río Nora —en Valvidares—, uno de los más importantes afluentes del Nalón, o pocos conocen que de las entrañas de sus tierras brotan aguas saladas que se pueden beber en la "Fuente del Pozu Salau"… Así es Sariego, una de las joyas de la Comarca de la Sidra.
Qué ver
- Iglesia Románica de Santa María de Narzana.
- La Ruta de la Toponimia.
- Capilla y cueva de San Pedrín.
- Ruta de senderismo de las cercanías del cielo.
Elementos catalogados:
- Bien de Interés Cultural
- Patrimonio Arquitectónico de Asturias
Zonas turísticas:
- Comarca de la Sidra
- Pueblo Ejemplar de Asturias
Concejos limítrofes:
- Cabranes
- Gijón
- Nava
- Siero
- Villaviciosa
Datos técnicos
Clasificación: Etnografía
Clase: Datos básicos
Tipo: Turismo
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Sariego
Parroquia: Santiago
Entidad: Vega
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca de la Sidra
Dirección: Lugar de Vega
Código postal: 33518
Web del municipio: Sariego
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Sariego
Comarca de la Sidra
Tierra de pomaradas y manzanos en flor, hogar de centenarios llagares de sidra, costa de dinosaurios, pueblos mineros y villas marineras, una de las rías con más biodiversidad de toda Asturias, majestuosas sierras como las de Peñamayor o el Sueve, Caminos de Santiago, pueblos ejemplares y el mejor arroz con leche… así es la Comarca de la Sidra.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33518 › Lugar de Vega • Vega › Santiago › Sariego › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí