Acceso directo
Clasificación
Graíño Obaño, Francisco | Reseñas históricas | Ciencia y tecnología | Astrónomos | Avilés | Comarca de Avilés | Centro de Asturias | Costa de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Información
Descripción
Contralmirante de la Armada, ingeniero y astrónomo nacido en Avilés (Asturias) en 1867.
Ingresó en la Armada en 1882 y seis años más tarde alcanzó el grado de oficial. A continuación, pasó a la Escuela de Ingenieros Hidrográficos de San Fernando (Cádiz), donde obtuvo el título de ingeniero en 1895.
Ejerció como profesor de Astronomía en la Escuela Naval Militar, y en 1903 fue nombrado subdirector del Observatorio Astronómico de San Fernando, el centro científico más importante de España en su especialidad, en el que ocupará el cargo de director en 1921. En 1933, finalmente, se retiró de la Armada con el grado de contralmirante.
Por lo que respecta a su obra, revisó y realizó las cartas hidrográficas de diversas provincias marítimas españolas, entre ellas un muy completo Atlas de las islas Baleares. Asimismo, publicó varios trabajos científicos en revistas españolas y extranjeras, y llevó a cabo una sobresaliente labor pedagógica en la Armada y en la Astronomía española.
Publicó varios libros, entre ellos Tablas de logaritmos en cinco decimales (Ferrol, 1905); Tablas náuticas (Ferrol, 1905), en colaboración con el almirante Cornejo y los oficiales Herrero y Rivera; Catálogo astrofotográfico (San Fernando, 1921-1929), 8 tomos en colaboración con los oficiales Poch, Lobo e Ibáñez; Cartas fotográficas del cielo (San Fernando, 1930).
Datos técnicos
Clasificación: Reseñas históricas
Clase: Ciencia y tecnología
Tipo: Astrónomos
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Avilés
Parroquia: Avilés
Entidad: Avilés
Zona: Centro de Asturias
Situación: Costa de Asturias
Comarca: Comarca de Avilés
Dirección: Aviles
Código postal: 33402
Web del municipio: Avilés
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Avilés
Comarca de Avilés
Combina costa e interior y ostenta varios ‘récords': la última gran obra de Niemeyer, el casco histórico mejor conservado de Asturias, la primera piscina fluvial, los carnavales más famosos, uno de los quesos azules más sabrosos, y cuna de la única mina submarina de España.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Avilés, Castrillón, Corvera de Asturias y Illas. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33402 › Aviles • Avilés › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí