Martínez Sienra, Nemesio

Oviedo › Asturias
[Turismo Asturias]

Acceso directo

Cómo llegar

Clasificación

Martínez Sienra, Nemesio | Reseñas históricas | Arte, cultura y deporte | Artistas plásticos | Oviedo | Comarca de Oviedo | Centro de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Información

Descripción

El dibujante, grabador y padre del arte gráfico en Asturias Nemesio Martínez Sienra, profesor del gran Evaristo Valle, nació en Oviedo (Asturias) en 1847 y falleció en Gijón (Asturias) el 20 marzo de 1916.

Fue un distinguido alumno de la Escuela de Artes y Oficios de su ciudad natal.

Posteriormente se trasladó a Madrid para perfeccionar sus conocimientos. Al poco tiempo trabajó en un taller de litografía de Gijón, villa donde residirá el resto de la vida.

Llegó a ser un destacado maestro del dibujo y un experimentado grabador en madera, cobre y cristal, muy querido y estimado en los círculos artísticos y literarios.

En 1890 fundó la revista El trazo, dedicada a cuestiones artísticas. También escribió e ilustró la Guía ilustrada de la villa y puerto de Gijón. Idea general de su conocimiento fabril y colección de vistas sacadas del natural (Gijón, 1884).

Además, es recordado por haber descubierto las termas romanas de Campo Valdés, en Gijón.

Entre enero y marzo de 2008, el Museo de Gijón-Casa Natal de Jovellanos dedicó una exposición a este hombre culto y refinado, con el que «se inaugura una fructífera dinastía de grabadores y litógrafos, que desarrollarán su actividad desde los años centrales del siglo XIX hasta bien entrados los treinta de la centuria siguiente». En ella se exhibieron fundamentalmente litografías y dibujos dedicados a Gijón, sobre todo, pero también estampas realizadas con distintas técnicas (xilográficas, aguafuerte, grabado).

Bibl.: Emilio Marcos Vallaure, Personajes asturianos. Retratos para la historia (edit. Museo de Bellas Artes de Asturias, Oviedo, 1988); Javier Barón, El Arte en Asturias a través de sus obras (edit. Prensa Asturiana, Oviedo, 1996); Francisco Crabiffosse, «La litografía y el grabado en los siglos XIX y XX», en El Arte en Asturias a través de sus obras.

Datos técnicos

Clasificación: Reseñas históricas

Clase: Arte, cultura y deporte

Tipo: Artistas plásticos

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Oviedo

Parroquia: Oviedo

Entidad: Oviedo

Zona: Centro de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca de Oviedo

Dirección: Oviedo

Código postal: 33009

Web del municipio: Oviedo

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Oviedo

Comarca de Oviedo

Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33009 › Oviedo • Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog