Truán y Luard, Alfredo

Gijón › Xixón › Gijón › Asturias
[Turismo Asturias]

Acceso directo

Cómo llegar

Clasificación

Truán y Luard, Alfredo | Reseñas históricas | Arte, cultura y deporte | Artistas plásticos | Gijón | Xixón | Gijón | Comarca de Gijón | Centro de Asturias | Costa de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Información

Descripción

Alfredo Truán y Luard nació el 19 de marzo de 1835 en Nyon (Cantón de Vaud, Suiza) y vivió allí los primeros años de su vida. Fue hijo de Louis Truán Lugeon y Magdalena Luard. Vino a España y volvió a completar su educación a Suiza, donde practicó la litografía y la fotografía. En estas especialidades trabajaría a su vuelta a Gijón en 1858. En 1863 comenzó a estudiar la técnica del vidrio en sus horas libres. En el campo de las Ciencias Naturales investigaba sobre Petromicrografía y también sobre algas e infusorios. En 1875 comenzó a interesarse por las diatomeas, que acabaría siendo su especialidad. En 1884 se publicó su nombre y dirección en el Diccionario Internacional Científico de Boston, gracias a lo cual se puso en contacto con Kinker de Amsterdam, que a su vez lo puso en contacto con los más eminentes científicos extranjeros dedicados a estudios micrográficos. Publicó en los Anales de Historia Natural su Ensayo sobre la sinopsis de las diatomeas de Asturias. En aquella época colaboraba con el doctor Otto N. Witt en una monografía sobre las Diatomeas de Jeremías. Con la Óleo-fotografía ganó una medalla de plata en la Exposición de La Coruña (1879). Perteneció a la Sociedad Española de Historia Natural desde 1883. Era miembro corresponsal de la Academia Pontificia de Roma y de la Sociedad Francesa de Fotografía, que le honró con una mención honorífica. El doctor Witt expuso en Berlín fotografías suyas de diatomeas, que fueron premiadas con una medalla que llegó a Gijón el mismo día en que murió, el 3 de enero de 1890.

Datos técnicos

Clasificación: Reseñas históricas

Clase: Arte, cultura y deporte

Tipo: Artistas plásticos

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Gijón

Parroquia: Xixón

Entidad: Gijón

Zona: Centro de Asturias

Situación: Costa de Asturias

Comarca: Comarca de Gijón

Dirección: Gijon

Código postal: 33201

Web del municipio: Gijón

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Gijón

Comarca de Gijón

Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita y festivo, culto y hospitalario, y también rural. Así es el concejo de Gijón.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Gijón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33201 › Gijon • Gijón › Xixón › Gijón › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog