Melendi, Ramón

Oviedo › Asturias
[Turismo Asturias]

Acceso directo

Cómo llegar

Clasificación

Melendi, Ramón | Reseñas históricas | Arte, cultura y deporte | Cantantes | Oviedo | Comarca de Oviedo | Centro de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Información

Descripción

Ramón Melendi nació en Oviedo hace 25 años. Desde pequeño se aficiona al fútbol y llega a militar en las categorías inferiores del club de la ciudad. A los 14 años descubre mundos alternativos al deporte. Cambia los institutos (de los que es invitado a salir) por los locales nocturnos. Allí encuentra su hábitat natural. Lo que viene después es una biografía agitada y sinuosa repleta de esas historias que abominan los ejemplares padres de familia.

En Enero de 2001 consigue formar el grupo «El bosque de Sherwood». Actúa una docena de veces por la zona, pero sin repercusión. Un año después se lanza en solitario. Escribe tres temas con los que graba una maqueta: «Sin noticias de Holanda», «Vuelvo a traficar» y «El informe del forense».

En Abril de 2002 firma con la compañía Carlito Records. Se viene a vivir a Madrid. Durante los meses de agosto y septiembre de 2002 se realiza la grabación del disco en los estudios Oasis de Madrid. Toda la música y los textos de las canciones están compuestos por él. Lo produce Quique Eizaguirre. Colaboran músicos de contrastado prestigio como José Losada (guitarra española, cajón, bajo freetless, coros y palmas), Ovidio López (guitarra eléctrica) o Quique Eizaguirre (bajo), entre otros.

El resultado final es un álbum homogéneo que chorrea lustre. «Sin noticias de Holanda» aloja once temas en los que se tejen lazos conyugales entre la rumba, el pop, el rock y la coartada aflamencada. Canciones que se pegan como la resina. Letras más interesantes que las que habitualmente conforman el cliché del género, comprometidas con el latido de las calles, aderezadas de humor e ironía, repletas de viñetas testimoniales de la realidad menos grata expresadas con acierto.

En Diciembre del 2003 se reedita «Sin noticias de Holanda», una edicion para coleccionistas que incluye dos temas nuevos «Asturias» y «Moratala», mas los dos videos que ha grabado Melendi «Mi rumbita pa tus pies» y «Desde mi ventana».

Éxitos de Melendi:

ASTURIAS (4:03)

Un caballo paso por su cuenca minera, borracha y dinamitera

Tiñiendo de marron la roja sangre, de su puro corazón

Y hoy te dedico este canto, casi entre dolor y llanto, a la gente que cayó

A mis veinticuatro primaveras, mucho viaje por el mundo

Y si el comparar no es justo, diré que no hay comparación

Pues no hay mejor sensación, que respirar bien profundo

Cuando pasas el Negrón.

Contemplar sus verdes prados, resguardarme en sus tejados

de su Orbayu agotador

Y hacer caso a Don Pelayo, luchando con pundonor

Pues mientras nos queden piedras, lo que nos sobra es valor

Porque Asturias es mi patria y sincera es su bandera

Covadonga, la Santina más bonita de la tierra.

He bajado en piragua el descenso del Sella,

Donde encontre una botella

Y al abrir el tapón salio mensaje, escrito en negro carbón

Era el mapa de un tesoro, justo encima había un mar

Justo abajo había un León

Y no es por tirarnos flores, señoritas ni señores

Pero to buen Asturiano, no sabe de rendición

Pues tenemos los cojones, del un tamaño que va acorde

Al de nuestro corazón

Porque Asturias es mi patria y sincera es su bandera

Covadonga, la Santina que en la piel yo tatué.

Porque Asturias es mi patria y sincera es su bandera

Covadonga, la santina mas bonita de la tierra.

De la tierra de los sueños, del trabajador minero

Si pruebas su manzana, te enganchará su veneno

De los golfos como yo, de los cielos como tu

El jardín de Adan y Eva estaba en territorio Astur

Y es que tengo un sentimiento, esos que llevas tan adentro

Cuando más lejos estoy, mas asturiano me siento

Fernando Alonso I, coronado Rey del viento

Cuando se sube en el buga tiene el mismo sentimiento

MI RUMBITA PA TUS PIES

Siete vidas tiene un gato

Como una y cuento cien

Y como de hablar no canso

Voy y te como a ti también

Ya ha acabado el Gran Hermano

Abre un buen champán Francés

Lo mejor de tol programa

Fue la novia de un tal Ness

Y ayer vi al sol, to quemao en la oficina del Inem

Llorando por que alumbra más tu mirada que su piel

Ya no hay rock americano, ya no suena el pop Inglés

Y lo que peta en la radio, mi rumbita pa tus pies.

Ya nadie roba diarios, ya no hay nada que esconder

La navidad la ha inventado El Corte Inglés

Quien hace un cesto hace un ciento

Dijo un día un carcamal

Y por culpa de estos versos

Alguien no para de currar

Jugabamos de pequeños

a imitar Verano Azul

Yo me pedio siempre a Pancho

¿A quién te pedías tu?

Y ayer vi al sol, to quemao en la oficina del Inem

Llorando por que alumbra más tu mirada que su piel

Ya no hay rock americano...

Fuente: www.clubmelendi.com

Datos técnicos

Clasificación: Reseñas históricas

Clase: Arte, cultura y deporte

Tipo: Cantantes

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Oviedo

Parroquia: Oviedo

Entidad: Oviedo

Zona: Centro de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca de Oviedo

Dirección: Oviedo

Código postal: 33009

Web del municipio: Oviedo

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Oviedo

Comarca de Oviedo

Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33009 › Oviedo • Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog