Acceso directo
Clasificación
García Álvarez, Juan Jesús, «Xuasús» | Reseñas históricas | Arte, cultura y deporte | Dibujantes | Mieres del Camín | Mieres | Comarca de la Montaña Central | Centro de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Información
Descripción
Juan Jesús García Álvarez, historietista y dibujante conocido artísticamente como Xuasús o Antón del Vallín, nacido en Mieres (Asturias) el 12 de enero de 1968.
En 1986 aparecen sus primeros trabajos en la revista Lletres Asturianes. En 1987 publica en el diario La Nueva España de Oviedo una tira humorística titulada Dios los cría... Ese mismo año colabora con Juan José Plans, dibujando una serie de ilustraciones para su nuevo programa de televisión Puzzle. En 1988 abandona los estudios de historia del arte y sus colaboraciones y emigra a París, donde Albin Michel (L’echo des Savanes) se interesa por su trabajo. Bajo la dirección de Marc Voline, redactor jefe de la revista, hace una historieta de cuatro páginas. En el transcurso de estos años conoce a Víctor de la Fuente y Parras, dos dibujantes españoles residentes en París, en los que descubre la firmeza y profesionalidad en el dibujo. Estaba finalizando su tercer trabajo para L’echo des Savanes cuando le comunican un retraso en la fecha de publicación del primero que les había entregado. Las cosas se ponen difíciles y comienzan los problemas económicos. Con sus trabajos bajo el brazo cruza el Canal de la Mancha rumbo a Londres. Allí conoce a la gente de 2000 Ad y a Brett Evins, dibujante de Judge Dreed, con el que comienza a trabajar en la nueva revista Deadine. Luego dibuja para la revista Warlord con un personaje titulado X-Brow, para Víctor, con historietas de aventuras y crímenes; en Comando haciendo historietas de guerra y para Bunty and Bike.
En su deseo de no estancarse y abrirse a otros mundos, recala en Estados Unidos. Allí comienza a trabajar en Argonaut, una compañía de juegos para ordenador, lo que le familiariza con los programas informáticos y le permite pasar al 3D. Por sus creaciones, inspiradas en el art-decó, se interesa la productora de Dinotopia, una serie sobre mundo imaginario en el que conviven seres humanos y reptiles prehistóricos. A Xuasús se debe la parte virtual de la ciudad en la que se desarrollaban los capítulos, así como el diseño de una cueva llena de pterodáctilos.
Luego le llega su oportunidad en el cine, con la película Harry Potter y la cámara secreta (segunda entrega de la serie), para la que dibuja el bosque que recorre su protagonista. Troya, por su parte, supone el reconocimiento a su labor en el séptimo arte; es el creador de los edificios de la ciudad troyana y de muchos de los fondos.En 2008, el director Ridley Scott le encomienda no sólo la dirección artística de su largometraje La ciudad de los cielos, sino también la recreación digital de Jerusalén.
Fuente: Consejería de Cultura del Gobierno del Principado de Asturias - EuroWeb Media, SL.
Datos técnicos
Clasificación: Reseñas históricas
Clase: Arte, cultura y deporte
Tipo: Dibujantes
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Mieres
Parroquia: Mieres
Entidad: Mieres del Camín
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca de la Montaña Central
Dirección: Mieres
Código postal: 33600
Web del municipio: Mieres
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Mieres
Comarca de la Montaña Central
Corazón de la Cordillera Cantábrica con cumbres y puertos que traen a la memoria gestas heroicas; vías romanas y camino de Santiago; escondite idílico de Reliquias; aldeas de ensueño; templos Patrimonio de la Humanidad; estaciones de esquí; minería, patrimonio industrial y un Parque Natural que es Reserva de la Biosfera.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Aller, Lena, Mieres, Morcín, Ribera de Arriba y Riosa. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33600 › Mieres • Mieres del Camín › Mieres › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí