Caso, Ángeles

Gijón › Xixón › Gijón › Asturias
[Turismo Asturias]

Acceso directo

Cómo llegar

Clasificación

Caso, Ángeles | Reseñas históricas | Arte, cultura y deporte | Escritores | Gijón | Xixón | Gijón | Comarca de Gijón | Centro de Asturias | Costa de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Información

Descripción

La escritora, periodista y traductora Ángeles Caso Machicado, ganadora del premio Planeta en 2009, nace en Gijón (Asturias) el 16 de julio de 1959.

Hija del asturiano José Miguel Caso González, que fue catedrático de Literatura Española y rector de la Universidad de la Universidad de Oviedo, Ángeles, que habla inglés, francés, italiano y portugués y tiene estudios música y danza, se licencia en Geografía e Historia, en la especialidad de Historia del Arte.

Sin embargo, comienza a trabajar en el mundo de la comunicación. Debuta en 1984, en el Centro Regional de Televisión Española (TVE) en Asturias, como presentadora del programa Panorama regional. Al año siguiente da al salto a Madrid, a los estudios de Prado del Rey de TVE, en los que entre 1985 y 1986 presenta la 2ª edición del Telediario, espacio que le da una gran popularidad, y el programa de entrevistas La Tarde. Luego trabaja en la Cadena SER y en Radio Nacional de España, donde dirige el programa cultural «El ojo crítico». Además, desde 1985 colabora con diversos diarios (El País, El Periódico de Cataluña...), revistas (El Semanal, Magazine...) y emisoras de radio (RNE, entre otras).

A los 35 años comienza su carrera literaria, a la que a partir de entonces da prioridad. En 1993 publica su primera novela, Elisabeth de Austria-Hungría o el hada maldita, con la que obtiene un gran éxito. Un año después es finalista del Premio Planeta con El peso de las sombras, obra que supera en ventas a la ganadora de esa edición (XLIII), La cruz de San Andrés, de Camilo José Cela. En 2000 consigue el premio Fernando Lara, en su quinta convocatoria, con la novela titulada Un largo silencio. En 2009 gana la 58ª edición del premio Planeta —al que se había presentado con el seudónimo de Virginia Évora— con su novela Contra el viento, que cuenta la historia de una joven de Cabo Verde que, después de padecer muchas desgracias, emigra a Europa, donde la vida seguirá golpeándola, primero en Portugal y luego en España.

Caso tiene obra narrativa pero también ensayos históricos, donde prima la Edad Moderna y la visión de la mujer a lo largo de la Historia. Asimismo, se adentra en el cine como autora del guión de la película Deseo (2002), de Gerardo Vera.

En reconocimiento a su brillante carrera literaria, es elegida por el diario La Nueva España, de Oviedo, «Asturiana del mes» de octubre de 2009.

Obras

Entre otras, es autora de las siguientes: Asturias desde la noche (1988), guía; Aunque haya niebla (1992); Elisabeth, emperatriz de Austria-Hungría o el hada (1993), biografía; El peso de las sombras (1994), novela; El inmortal (1996), cuento, en el recopilatorio Érase una vez la paz; El mundo visto desde el cielo (1997), novela; El resto de la vida (1998), novela; El verano de Lucky (1999), novela; La trompa de los monos (1999), cuento, en el recopilatorio Mujeres al alba; La alegría de vivir (1999), cuento, en el recopilatorio Hijas y padres; Un largo silencio (2000), novela; Giuseppe Verdi, la intensa vida de un genio (2001), biografía; Las olvidadas, una historia de mujeres creadoras (2005), ensayo; Contra el viento (2009), novela; La casa de los poetas muertos (Imagine Ediciones, 2011), «un recorrido geográfico, en el tiempo y sentimental por la vida de siete grandes escritores de la literatura española [Cervantes, Jovellanos, Rosalía de Castro, Machado, Lorca, Lope de Vega y Emilia Pardo Bazán] a través de los espacios que habitaron», que recibió el VI Premio «Llanes de Viajes» (2011); la novela Donde se alzan los tronos (edit. Planeta, 2012), «la historia de una mujer [Marie-Anne de La Trémoille, princesa de los Ursinos] que quiso ser rey» en tiempos del monarca español Felipe V.

Datos técnicos

Clasificación: Reseñas históricas

Clase: Arte, cultura y deporte

Tipo: Escritores

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Gijón

Parroquia: Xixón

Entidad: Gijón

Zona: Centro de Asturias

Situación: Costa de Asturias

Comarca: Comarca de Gijón

Dirección: Gijon

Código postal: 33201

Web del municipio: Gijón

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Gijón

Comarca de Gijón

Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita y festivo, culto y hospitalario, y también rural. Así es el concejo de Gijón.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Gijón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33201 › Gijon • Gijón › Xixón › Gijón › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog