Émbil Ecenarro, Ángel

La Pola Siero › Siero › Asturias
[Turismo Asturias]

Acceso directo

Cómo llegar

Clasificación

Émbil Ecenarro, Ángel | Reseñas históricas | Arte, cultura y deporte | Músicos | La Pola Siero | Siero | Comarca del Nora | Centro de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Información

Descripción

Ángel Émbil Ecenarro (1897-1980), nació en la villa guipuzcoana de Zumaia, en la que adquirió sus primeros conocimientos musicales. En 1907 se traslada a vivir a Gijón, donde continuará sus estudios en el Colegio Inmaculada. En 1920 dirige la Banda de Música del Colegio; unos años más tarde funda el coro femenino El Vergel; el Orfeón Gijonés, en 1930; más tarde, los ochotes Pelayo y Jovellanos. Durante la guerra dirige la orquesta Astoria, y al acabar ésta reorganiza el Orfeón Gijonés y dirige la Capilla de Educación y Descanso y la Masa Coral de Asturias. En diciembre de 1939 constituye, junto a Ángel Muñiz Toca, Amalio López Sánchez y otros músicos, la primera formación de lo que llegaría a ser la Orquesta Sinfónica de Asturias.

Tras el fallecimiento de su mujer, en 1946, y después de ser seleccionado para dirigir la Banda de Música y la Academia de la recién reconstituida Sociedad Siero Musical, se traslada a vivir con sus hijos a Pola de Siero (capital del concejo o municipio asturiano de Siero).

Desde ese momento, y hasta su fallecimiento el 18 de julio de 1980, desarrolló una incansable actividad musical, dirigiendo la Banda de Música de Siero Musical, las numerosas agrupaciones corales que fundó y encabezó en la Pola y los Orfeones de Mieres y Noreña; al mismo tiempo impartía clases de solfeo en la Academia de la Casa de la Música y en el Colegio Nacional de E.G.B. de la Pola, además de ser el organista de la parroquia y de otras del concejo. Es también uno de los compositores asturianos más importantes del siglo XX, y nos ha legado un total de 116 obras. Una buena parte de su familia ha seguido sus pasos en la música.

Fuente: Sociedad Siero Musical (Pola de Siero - Asturias).

Datos técnicos

Clasificación: Reseñas históricas

Clase: Arte, cultura y deporte

Tipo: Músicos

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Siero

Parroquia: La Pola Siero

Entidad: La Pola Siero

Zona: Centro de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca del Nora

Dirección: Pola de Siero

Código postal: 33510

Web del municipio: Siero

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Siero

Comarca del Nora

Dulcemente montañosa y verde, cuenta con la mayor llanura de Asturias. Despensa ecológica y energética, sus entrañas son la ‘arteria' del carbonífero en el corazón minero, industrial, ilustrado y medieval de Asturias.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Llanera, Noreña y Siero. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33510 › Pola de Siero • La Pola Siero › Siero › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog