Redondo Bajo, Carlos

Gijón › Xixón › Gijón › Asturias
[Turismo Asturias]

Acceso directo

Cómo llegar

Clasificación

Redondo Bajo, Carlos | Reseñas históricas | Arte, cultura y deporte | Músicos | Gijón | Xixón | Gijón | Comarca de Gijón | Centro de Asturias | Costa de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Información

Descripción

Carlos Redondo —uno de los grandes maestros y uno de los músicos más grandes de la escena musical asturiana de todos los tiempos— fue uno de los iconos asturianos de los ochenta con el grupo «Los Locos», productor de bandas del sonido Gijón llamado Xixón Sound, que acabó en el folk y destacó siempre por su prodigiosa voz y una técnica insuperable en el bajo y la guitarra.

Nacido en Gijón (Asturias) en 1965, falleció el 24 de junio de 2006, a los 40 años de edad, junto con su compañero Ígor Medio Tuya, en accidente de circulación ocurrido en Álava cuando viajaban con su banda de folk, «Felpeyu», camino del festival internacional de Calaf (Barcelona).

Su carrera musical comenzó en los años ochenta con «Los Locos», trío compuesto en sus inicios por Carlos Redondo al bajo y a la voz, Paco «Loco» Martínez a la guitarra y Jaime Beláustegui a la batería, que en esa década fue uno de los favoritos del público asturiano y tuvo una proyección nacional notable, con canciones como Estás en New York, Algo salvaje, Lección de baile o Recuerda Marrakesh.

Una vez disuelto el grupo, Carlos Redondo encaminó sus pasos hacia los estudios de grabación y de la producción. Además de estar detrás de las grabaciones de algunos de los primeros grupos del Xixón Sound, como «Nosoträsh» o «Eliminator JR», dio clases de bajo.

Es por entonces (década de los noventa) cuando, como productor, entró en contacto con el folk asturiano, y comenzó a producir a grupos de la nueva edad de oro de la música popular asturiana. Así conoció a «Felpeyu», grupo al que se incorporó en 1994 como guitarrista, cantante, bajista y encargado de su intendencia y del que formó parte hasta su fallecimiento.

Al mismo tiempo, el versátil Carlos Redondo amenizaba los veranos en las calles de Gijón con «Los Huracanes de Montiana», su banda tex-mex estival.

Además se dedicó a la docencia musical en abundantes cursos y foros.

Fuera del campo musical, también trabajó en la producción durante mucho tiempo con Miguel Rodríguez Acevedo, cerebro de los grandes conciertos de Gijón en los noventa, y con Daniel Gutiérrez Granda, entonces concejal de festejos del Ayuntamiento gijonés. Luego siguió con ambos en la Dirección Regional de Deportes del Gobierno del Principado de Asturias.

Datos técnicos

Clasificación: Reseñas históricas

Clase: Arte, cultura y deporte

Tipo: Músicos

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Gijón

Parroquia: Xixón

Entidad: Gijón

Zona: Centro de Asturias

Situación: Costa de Asturias

Comarca: Comarca de Gijón

Dirección: Gijon

Código postal: 33201

Web del municipio: Gijón

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Gijón

Comarca de Gijón

Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita y festivo, culto y hospitalario, y también rural. Así es el concejo de Gijón.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Gijón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33201 › Gijon • Gijón › Xixón › Gijón › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog