Díaz Blanco, Reyes

Gijón › Xixón › Gijón › Asturias
[Turismo Asturias]

Acceso directo

Cómo llegar

Clasificación

Díaz Blanco, Reyes | Reseñas históricas | Arte, cultura y deporte | Pintores | Gijón | Xixón | Gijón | Comarca de Gijón | Centro de Asturias | Costa de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Información

Descripción

Reyes Díaz Blanco, espléndida y reconocida pintora nacida en la calle Libertad de la ciudad de Gijón (Asturias).

Pintora desde su infancia, después de estudiar el Bachillerato en el Colegio de la Asunción, cursa la licenciatura en Bellas Artes en Madrid, en la Real Academia de San Fernando, bajo la influencia del gran pintor realista Antonio López y la llamada Escuela de Madrid.

Luego reside en Barcelona (tres años) y más tarde en Madrid, hasta que es requerida por la Escuela de Artes y Oficios de Oviedo (capital de Asturias) para dar clase de la asignatura de Dibujo Artístico. A partir de entonces no se mueve de su tierra asturiana. Casada con un magnífico pintor, el también gijonés Melquíades Álvarez, el matrimonio fija su residencia en Gijón, teniendo ella su estudio en Viesques.

A lo largo de su dilatada trayectoria artística lleva a cabo diversas exposiciones individuales, entre las que hay que destacar la primera, la que le da a conocer, que tiene lugar en 1970, y otras realizadas en distintos lugares de Asturias, así como las celebradas en la madrileña Galería Alfama (1994 y 1998) y en Milwaukee (EE. UU.) en 2001. Ganadora en 1983 del primer premio del Concurso de Pintura de Luarca (capital del concejo o municipio asturiano de Valdés), participa en distintas colectivas celebradas en Asturias, Madrid, Barcelona, Francia..., teniendo una estupenda presencia y acogida en la muestra «Pintores Asturianos nacidos en las décadas de los 40 y 50» que es exhibida en los museos Barjola, de Gijón, y Arte Contemporáneo, de Madrid.

Respecto a su pintura escribe lo siguiente Luis Feás Costilla en La Voz de Asturias, diario en el que ejerce como crítico de arte: «Con soberbia diafanidad, Reyes Díaz Blanco practica desde siempre una pintura íntima, familiar, femenina, en la que se reflejan los motivos más próximos de su entorno cotidiano, tratados con un afecto cálido y cercano, casi maternal: bodegones de flores, interiores, jardines nocturnos pero luminosos, juegos infantiles, retratos de sus seres queridos, ya sean estos pertenecientes al pasado, al presente o, cabría decir, incluso al futuro. Su pintura emana vida y dulzura y extiende sus brazos consoladores a infinitas generaciones, tomando como punto de partida a su propia genealogía pero expandiendo su instinto protector con un alcance verdaderamente universal, gracias a una figuración resumida y esencial en la que lo que realmente importa es la transmisión de valores».

Amante de la lectura y de la música, en pintura admira la obra de dos asturianos del momento, Miguel Galano y Paco Fresno, del español de Alicante Eusebio Sempere (1923-1985), del suizo Paul Klee (1879-1940), de vieneses como Raoul Hausmann (1886-1971), además del cuatrocentista italiano Piero della Francesca.

Fuente: EuroWeb Media, SL

Datos técnicos

Clasificación: Reseñas históricas

Clase: Arte, cultura y deporte

Tipo: Pintores

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Gijón

Parroquia: Xixón

Entidad: Gijón

Zona: Centro de Asturias

Situación: Costa de Asturias

Comarca: Comarca de Gijón

Dirección: Gijon

Código postal: 33201

Web del municipio: Gijón

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Gijón

Comarca de Gijón

Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita y festivo, culto y hospitalario, y también rural. Así es el concejo de Gijón.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Gijón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33201 › Gijon • Gijón › Xixón › Gijón › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog