Acceso directo
Clasificación
Vázquez-Prada y Blanco, Manuel | Reseñas históricas | Arte, cultura y deporte | Pintores | La Pola Siero | Siero | Comarca del Nora | Centro de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Información
Descripción
Manuel Vázquez-Prada y Blanco nació en 1907 la villa de Pola de Siero (capital del concejo o municipio asturiano de Siero), donde su abuelo ejerció la abogacía después de hacerlo en su Mieres natal, y falleció en Madrid en 1986. Era hermano de Fernando, subdirector de los diarios Voluntad de Gijón y Solidaridad Nacional de Barcelona, y Ricardo, director del diario Región de Oviedo durante cerca de cuarenta años.
Facultativo de Minas por la Escuela de Mieres (Asturias), de donde procedía su familia paterna y su bisabuelo Rodrigo Vázquez-Prada había sido alcalde en tres ocasiones (1846, 1859 y 1865), Manolo Vázquez Prada fue redactor del diario ovetense Región y, a partir de 1940, trabajó en la agencia Efe y en el periódico Arriba. Fue también director de la revista Piel, profesor y secretario de la Escuela Oficial de Periodismo, director del gabinete de prensa de varios ministerios (Vivienda y Trabajo, entre otros; en éste, durante el mandato de varios ministros), así como procurador en Cortes y presidente del Consejo Superior de Colegios de Ingenieros Técnicos de Minas.
Desde su matrimonio, en 1939, con Carmen Grande y Suárez-Soto, hija de la ovetense Honora Soto Guisasola y de Gerardo Grande del Riego, natural de Muros, pasó la mayor parte de sus vacaciones estivales en esta villa (capital del concejo o municipio asturiano de Muros de Nalón), donde pocas veces en solitario y la mayoría en compañía de alguno de los pintores murenses recogió en sus numerosas acuarelas y dibujos paisajes y hórreos de la comarca.
De esa sincera afición se recogieron cuadros suyos en varias exposiciones (Mieres 1951, 1982, 1985, en diferentes ediciones de sus colectivas «Hijos de Mieres»), Luarca (1970 y 1971), Ministerio de Trabajo en Madrid (1978) y otras.
Su obra, en la que quizá su mayor constante sea la de haberse atrevido a pintar cada año un hórreo inevitable (como él escribía en el diario La Voz de Asturias de 22-VIII-1985), no figura en ninguna colección que no sea la concreta y muy familiar de sus siete hijos y algún que otro nieto; a ellos les enseñó, entre otras muy valiosas cosas, a apreciar los magníficos paisajes con los que la Naturaleza ha regalado a Muros y su maravilloso entorno natural.
En agosto de 2008 una selección de la obra de los murenses José Sotero, Luis González-Fierro, Manuel Palacios y Manolo Vázquez-Prada (éste murense de «pación»), realizada por el primogénito de este último, el ingeniero agrónomo Manuel Vázquez-Prada y Grande —autor también de un interesante catálogo—, fue objeto de una estupenda muestra, «Cuatro pintores desde Muros y su comarca», que acogió la Casa de Cultura de Muros.
Fuente: Exposición retrospectiva «Cuatro pintores desde Muros y su comarca», Casa de Cultura, Muros de Nalón, 18-29 de agosto de 2008 - EuroWeb Media, SL.
Datos técnicos
Clasificación: Reseñas históricas
Clase: Arte, cultura y deporte
Tipo: Pintores
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Siero
Parroquia: La Pola Siero
Entidad: La Pola Siero
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca del Nora
Dirección: Pola de Siero
Código postal: 33510
Web del municipio: Siero
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Siero
Comarca del Nora
Dulcemente montañosa y verde, cuenta con la mayor llanura de Asturias. Despensa ecológica y energética, sus entrañas son la ‘arteria' del carbonífero en el corazón minero, industrial, ilustrado y medieval de Asturias.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Llanera, Noreña y Siero. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33510 › Pola de Siero • La Pola Siero › Siero › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí