Acceso directo
Teléfono
Clasificación
Apartamentos rurales La Prida | Dónde dormir | Alojamientos turismo rural | Apartamentos rurales | Caliao | Caso | Comarca del Valle del Nalón | Centro de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Características
Categoría: 3 llaves
Plazas fijas: 11 • Plazas totales: 13 • Supletorias: 2
Apartamentos: 3 • Capacidad: 1 apartamento: 4-5 pax | 1 apartamento: 4 pax | 1 apartamento: 3-4 pax
Información
Apartamentos rurales La Prida
Los apartamentos rurales La Prida están situados en el pueblo de Caleao, corazón del Parque Natural de Redes.
Los 3 apartamentos están situados en la zona alta del pueblo, por lo que disponen de unas vistas inigualables del entorno.
Construidos tras la rehabilitación de una antigua casa con cuadra y tená («pajar», en lengua asturiana), se distribuyen en tres lujosos apartamentos, dos de ellos con capacidad para 4 personas y el tercero con capacidad para 5 personas. Disponemos de un servicio de cuna, por si fuera necesario.
En la misma parcela se encuentra el aparcamiento, con una capacidad para 9 vehículos.
También se dispone de un local donde se ubica la lavandería dotado de lavadora y secadora de ropa.
Apartamento Los Collaos
Apartamento dotado de dos habitaciones dobles con baño, en la planta primera, salón comedor, cocina en planta baja.
La cocina está dotada de placa vitrocerámica y horno microondas, así como de los enseres necesarios para disfrutar de una agradable estancia.
En el salón se dispone de TV, DVD y libros de lectura, para disfrutar frente a la chimenea en las cómodas butacas y confortable sofá.
Apartamento La Vega
Apartamento dotado de dos habitaciones dobles con baño, sofá-cama, salón comedor, cocina. Todo el apartamento está situado en planta primera, sus habitaciones disponen de ventanales en la cubierta, realzando la claridad recibida y las inigualables vistas.
La cocina estś dotada de placa vitrocerámica y horno microondas, así como de los enseres necesarios para disfrutar de una agradable estancia.
En el salón se dispone de TV, DVD y libros de lectura, para disfrutar en las cómodas butacas y confortable sofá.
Apartamento Fresnéu
Apartamento dotado de dos habitaciones dobles con baño, en la planta primera, salón comedor, cocina en la planta baja.
La cocina esta dotada de placa vitrocerámica y horno microondas, así como de los enseres necesarios para disfrutar de una agradable estancia.
En el salón se dispone de TV, DVD y libros de lectura, para disfrutar frente a la chimenea en las cómodas butacas y confortable sofá.
Entorno
El pueblo de Caleao se encuentra englobado en el Parque Natural de Redes, declarado por la UNESCO Reserva de la Biosfera en el 2001, uno de los espacios naturales más espectaculares de toda la Cordillera Cantábrica. Desde Caleao son muchas las rutas de alta montaña que se pueden hacer y que discurren por lugares de alto valor paisajístico como el desfiladero de Los Arrudos, el lago Ubales, el pico Torres o el Retriñón, entre otros. Para más información se recomienda la visita al Centro de Recepción e Interpretación de la Naturaleza, ubicado en Campo de Caso, donde le darán puntual información de todo lo referente al patrimonio natural, etnográfico e histórico-artístico presente en la zona.
Actividades
—En los meses de septiembre y octubre se organizan salidas para disfrutar de «La Berrea» («berrea»: brama o época de celo de algunos animales, en este caso de los ciervos), uno de los mejores espectáculos naturales de Redes. En esta Reserva Mundial de la Biosfera podrá contemplar a los venados berrar para atraer a las hembras y luchar para lograr su apareamiento. Un espectáculo en estado puro, natural y salvaje.
Para solicitar información sobre estas u otras actividades no duden en contactar con nosotros.
Excursiones
Disponemos de varias excursiones en el entorno del Parque de Redes, con salida y llegada a Caleao. Opcionalmente se pueden realizar otras excursiones con salida o llegada a otro sitio. (Consultar condiciones).
Fiestas
La Fiesta del Segador se celebra el último fin de semana del mes de julio en Caleao. Lleva unos cuantos años realizándose y cada vez está más arraigada en el concejo y fuera de él. Consiste en un concurso de siega, en el que cada segador tiene que segar una calle de 20 metros y en el que se valora y premia la rapidez, el estilo, etc., de cada uno. Para completar la fiesta se celebra la tradicional Misa y puya del ramu, bailes tradicionales y música de gaita, verbenas…
17 enero: San Antón
3 mayo: Santa Cruz
8 septiembre: Nuestra Señora de Ricao
Otras fiestas
6 de septiembre: Feria de ganado
Acceso desde León
La primera de las opciones consiste en tomar la autopista A-6 hasta la ciudad de León, punto en el que accedemos a la AP-66 en dirección a Oviedo. A la altura de la localidad de Mieres nos desviaremos a la derecha incorporándonos a la autovía minera AS-I y circularemos por ella hasta la localidad de Langreo, donde tomaremos la salida hacia la carretera AS-17 en dirección al pueblo de Campo de Caso y al Parque Natural de Redes. Tras pasar el pueblo de Tanes, en el pueblo de Coballes se toma un desvío a la derecha que nos conduce a Caleao.
Acceso desde Galicia
Para acceder a Caleao viniendo de Galicia hay que tomar la carretera N-632 hasta la ciudad de Avilés, punto en el que nos incorporaremos a la autopista A-66 hasta Oviedo. A la altura de la capital del Principado se toma la autopista A-64 en dirección a Santander y poco después el desvío que surge a la derecha y que tiene como destino la localidad de Langreo. Una vez allí se sigue el mismo recorrido detallado en la primera opción.
Acceso desde Cantabria
Viniendo de Cantabria tenemos que tomar la autopista A-8 en dirección a Oviedo (dejando a la derecha el ramal que conduce a Gijón) hasta la población de Lieres, punto en el que nos incorporaremos a la A-64, de nuevo en sentido Oviedo. Poco después se coge la salida Berrón-Bendición que nos acerca a la autopista minera AS-I. Una vez allí y en dirección a Mieres-León alcanzamos rápidamente la localidad de Langreo, lugar en el que nuestro itinerario se desvía por la AS-17, carretera comarcal que tiene como destino el Parque Natural de Redes. Tras pasar el pueblo de Tanes, en el pueblo de Coballes se toma un desvío a la derecha que nos conduce a Caleao.
Datos técnicos
Clasificación: Dónde dormir
Clase: Alojamientos turismo rural
Tipo: Apartamentos rurales
Registro de Empresas y Actividades Turisticas: AR-545-AS
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca del Valle del Nalón
Municipio: Caso
Parroquia: Caliao
Entidad: Caliao
Web del municipio: Caso
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Caso
Comarca del Valle del Nalón
Carbonífero y minería, castilletes y museos que rememoran un pasado de industria, movimiento obrero, revolución tecnológica y kilómetro Europeo de la Cultura. En la zona alta, el Nalón —el río más largo de Asturias—, y el Parque Natural de Redes, Reserva de la Biosfera, son el contrapunto más natural.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Caso, Langreo, Laviana, San Martín del Rey Aurelio y Sobrescobio. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33995 › Caleao • Caliao › Caso › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí