Complejo Turístico l‘Oteru

Caliao › Caso › Asturias
[Turismo Asturias]

Acceso directo

Cómo llegar

Teléfono

699 959 279985 612 816

Clasificación

Complejo Turístico l‘Oteru | Dónde dormir | Alojamientos turismo rural | Apartamentos rurales | Caliao | Caso | Comarca del Valle del Nalón | Centro de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Características

Categoría: 2 llaves

Plazas fijas: 12 • Plazas totales: 13 • Supletorias: 1

Apartamentos: 4 • Capacidad: 1 apartamento: 2 pax | 1 apartamento: 3 pax | 1 apartamento: 3-4 pax | 1 apartamento: 4 pax

Servicios: baño, cafetería, calefacción, chimenea, en la montaña, fuera del casco urbano, información turística, microondas y restaurante

Información

Complejo Turístico l‘Oteru

El Complejo Turístico l´Oteru es un alojamiento rural de gran encanto situado en Caleao, en pleno corazón del Parque Natural de Redes, una de las zonas más bonitas de Asturias.

Apartamentos

El Complejo Turístico l´Oteru se encuentra en el pueblo de Caleao, en pleno corazón del Parque Natural de Redes. La cuidada restauración en piedra y madera de una casa tradicional asturiana y una esmerada decoración han dado origen a cuatro apartamentos con gran encanto.

Los apartamentos cuentan con una cocina completamente equipada, baño y aseo, calefacción regulable, colchones de látex, televisión, chimenea y amplios ventanales desde los que disfrutar de uno de los paisajes más hermosos de Asturias.

Actividades

El Complejo Turístico l´Oteru dispone de servicio de bar, terraza y comedor y le ofrece la posibilidad de alojarse en régimen de media pensión y disfrutar así de unos sabrosos desayunos y de la variada gastronomía de la zona.

Además, podrá disfrutar de las diversas actividades que sus gestores, Manuel y Patricia, organizan para los clientes: rutas a caballo, rutas en 4x4 por el Parque Natural de Redes, pesca turística, asesoramiento en rutas de senderismo/culturales, paquetes especiales para contemplar «La Berrea», etc.

Cómo llegar

Desde León:

  • Por la N-630 o la AP-66 hasta Mieres, la autovía AS-I hasta Langreo y una vez allí, la AS-117 hasta tomar el desvío a Caleao, poco antes de llegar a Campo de Caso.

Desde Cantabria:

  • Por la autopista A-8 hasta Lieres, la A-64 hasta El Berrón, la AS-I hasta Langreo y la AS-117 hasta Caleao.
  • Otra opción es tomando la N-634 hasta Infiesto y ahí coger la AS-254 hasta Campo de Caso.

Desde Galicia:

  • Por la autopista A-6 y la AP-66 hasta Mieres, la AS-I hasta Langreo y por la AS-117 en dirección a Campo de Caso.
  • Otra opción es tomar la N-632 hasta Avilés, la A-66 hasta Oviedo, coger el desvío de la A-64 a Langreo y, una vez allí, seguir el mismo recorrido detallado en las anteriores rutas.

Datos técnicos

Clasificación: Dónde dormir

Clase: Alojamientos turismo rural

Tipo: Apartamentos rurales

Registro de Empresas y Actividades Turisticas: AR-577-AS

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Zona: Centro de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca del Valle del Nalón

Municipio: Caso

Parroquia: Caliao

Entidad: Caliao

Web del municipio: Caso

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Caso

Comarca del Valle del Nalón

Carbonífero y minería, castilletes y museos que rememoran un pasado de industria, movimiento obrero, revolución tecnológica y kilómetro Europeo de la Cultura. En la zona alta, el Nalón —el río más largo de Asturias—, y el Parque Natural de Redes, Reserva de la Biosfera, son el contrapunto más natural.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Caso, Langreo, Laviana, San Martín del Rey Aurelio y Sobrescobio. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33995 › Aldea de Caleao • Caliao › Caso › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog