Acceso directo
Teléfono
Clasificación
Apartamentos rurales La Bardenilla | Dónde dormir | Alojamientos turismo rural | Apartamentos rurales | Siejo | Peñamellera Baja | Comarca del Oriente de Asturias | Oriente de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Características
Categoría: 2 llaves
Plazas fijas: 22 • Plazas totales: 31 • Supletorias: 9
Apartamentos: 8 • Capacidad: 1 apartamento: 2 pax | 2 apartamentos: 4 pax | 1 apartamento: 4-5 pax | 4 apartamentos: 2-4 pax
Información
Apartamentos rurales La Bardenilla
Los Apartamentos Rurales La Bardenilla, se localizan en Siejo (Panes), población rural dentro del valle del concejo asturiano de Peñamellera Baja.
Un marco natural de gran belleza, repleto de frondosos bosques de robles, castaños, encinas... serpenteados por el cauce del río Deva Cares.
Un enclave ideal para poder tomar cualquier dirección y visitar en pocos minutos los lugares más bellos del oriente asturiano y el occidente de Cantabria.
Dada nuestra privilegiada ubicación, en escasos 15 minutos estaremos en las bonitas playas de La Franca, Llanes, Pechón, San Vicente de la Barquera, Oyambre... y en menos de media hora en pleno corazón de los Picos de Europa.
Playa y montaña se combinan ofreciendo mil y una posibilidades, desde el paseo más relajante a la bajada en canoa más trepidante o el descenso de cañones más espectacular.
Disfruta de la naturaleza desde la comodidad y el confort de nuestros apartamentos, equipados al completo para hacer tu estancia agradable.
Desconecta del stress de la vida diaria en plena naturaleza y descubre otra forma de descanso.
LOS APARTAMENTOS
Se trata de un edificio de nueva construcción que sin perder el sabor de las típicas casas asturianas, incorpora todas las comodidades que hoy en día demandamos.
En él que se han ubicado 8 apartamentos con cocina, salón comedor, baño, terraza, jardín, aparcamiento privado y zona de esparcimiento.
Disponemos de 3 apartamentos de dos habitaciones con capacidad para 4 personas, 4 apartamentos de una habitación mas sofá-cama de dos plazas con capacidad igualmente para 4 personas y un apartamento de una habitación con capacidad para dos personas.
Todos los apartamentos están totalmente equipados con lavadora, vitrocerámica, microondas, frigorífico, campana extractora, batidora, cafetera, plancha, TV TDT, acceso a Internet WI-FI, etc.. También disponen de ropa de cama y las toallas que se cambian cuando el cliente desee.
Los apartamentos cuentan con una zona especial de esparcimiento: El Molino de la Cueva de Siejo, un lugar idílico en el que el viejo molino, totalmente restaurado, la cueva y el sonido del agua, forman un rincón maravilloso donde respirar paz y sosiego.
ACTIVIDADES
Los más aventureros podrán realizar el la zona, actividades alternativas y de aventura como Pesca con caña, Pesca submarina, Submarinismo, Senderismo, Rafting, Canoas, Paseos a caballo, Descenso de cañones, Hidrospeed, Escalada, 4x4, Quads, Puenting, Vela, Mountain Bike, Espeleología, etc.
También existe la posibilidad para los amantes del golf, de practicar este deporte tanto en San Vicente de la Barquera como en Llanes, con sendos campos realmente espectaculares de 18 hoyos y que se encuentran a tan solo 20 y 30 km respectivamente de Siejo.
Por otra parte, no podemos olvidar que el Concejo de Llanes posee un total de 30 playas de finísima arena blanca, la gran mayoría de ellas sin ningún tipo de presión urbanística, lo que hace de ellas un lugar ideal para estar en pleno contacto con la naturaleza.
Y para pasar un día tranquilo, les recomendamos un relajante paseo por el pueblo (Siejo) y sus alrededores, teniendo un gran atractivo el folclore típico asturiano, del cual podremos disfrutar en las numerosas fiestas y romerías que se celebran en todos los pueblos.
QUÉ VER
Desde Panes, como Puerta de los Picos de Europa, podemos tomar la AS-114 hacia Cabrales o la N-621 hacia Liébana.
Arenas de Cabrales se encuentra a 22 km y es el punto de partida para recorrer la famosa Ruta del Cares o tomar el funicular de Bulnes.
Siguiendo la misma carretera se llega hasta Cangas de Onís, Covadonga y Los Lagos.
Hacia Liébana, atravesando los 20 km del espectacular Desfiladero de la Hermida llegamos a Potes, desde donde podemos visitar el monasterio de Santo Toribio de Liébana o acercarnos a Fuente De y ascender en el teleférico que nos dejará, después de salvar un desnivel de unos 800 m. en vertical, en pleno corazón de los Picos de Europa, a casi 2.000 m. de altitud.
Una visita obligada es sin duda la Cueva El Soplao, a 15 km, denominada por los expertos como «La Capilla Sixtina de la Geología» por sus espectaculares formaciones calcáreas, entre las que cabe destacar un gran número de «Excéntricas», formaciones muy poco comunes y de extraordinaria belleza.
Es muy aconsejable una visita a los cascos antiguos de Llanes y San Vicente de la Barquera, así como a sus puertos pesqueros, donde podremos ver entrar a los barcos que vienen de faenar y asistir a la venta del pescado.
Cuando la mar está embravecida, los bufones de Santiuste (La Franca), Arenillas (Vidiago), Ballota (Llanes) o El Bramadoriu (Llames de Pría), ofrecen al visitante un espectáculo natural difícil de olvidar.
Los bufones de Llanes están declarados Monumento Natural Protegido.
Servicios establecimiento:
- Calefacción
- Lavadora
- Parking
- Wifi
- Salón con TV
- Servicio recepción
Servicios complementarios:
- Jardín
- Transporte público
Datos técnicos
Clasificación: Dónde dormir
Clase: Alojamientos turismo rural
Tipo: Apartamentos rurales
Registro de Empresas y Actividades Turisticas: AR-669-AS
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Zona: Oriente de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca del Oriente de Asturias
Municipio: Peñamellera Baja
Parroquia: Siejo
Entidad: Siejo
Web del municipio: Peñamellera Baja
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Peñamellera Baja
Comarca del Oriente de Asturias
Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33579 › Siejo • Siejo › Peñamellera Baja › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí