Palacio de los Menéndez de la Pola

Luanco › Gozón › Asturias
[Turismo Asturias]

Acceso directo

Cómo llegar

Clasificación

Palacio de los Menéndez de la Pola | Bien de Interés Cultural | Patrimonio cultural | Patrimonio civil | Palacios | Luanco | Gozón | Comarca del Cabo Peñas | Centro de Asturias | Costa de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Información

Mapa de situación del concejo

Mapa de situación del concejo de Gozón. Asturias.

Escudo del concejo

Escudo del concejo de Gozón. Asturias.

Descripción

Construido durante los siglos XVII y XVIII, constituye la mejor muestra de arquitectura nobiliaria de esta villa y, según Germán Ramallo Asensio (La arquitectura civil asturiana —Época Moderna—, Salinas, 1978), uno de los más hermosos ejemplos de la arquitectura civil asturiana «por la perfecta interrelación que existe entre adaptación al tipo tradicional, aceptación de normas populares y, por último, supeditación al estilo barroco».

Por su parte, Juan C. Soto Boullosa («Concejo de Gozón», Liño 1, rev. Departamento de Arte de la Facultad de Geografía e Historia, Universidad de Oviedo), añade a estos aspectos «su valor testimonial, expresivo de un tipo de vivienda que recoge en su proyección arquitectónica la necesidad de distinción específica de una nobleza consciente de su importancia como clase social.

En este sentido, su relación con la iglesia inmediata es significativa, como también lo es el contraste con las pequeñas construcciones que se alinean al otro lado de la calle».

La edificación se estructura en planta rectangular en torno a un pequeño y cuadrado patio central —rodeado de corredores sostenidos por columnas toscanas de piedra— y dos torres que flanquean la fachada principal. Cuenta con dos pisos en el cuerpo central y tres en las torres.

Las fachadas interiores son austeras, salvo la oeste, que mira al jardín y se abre en galería con cubierta de madera y columnas toscanas sobre pilares.

La fachada principal, por contra, recibe un rico tratamiento decorativo. Orientada a la calle, fusiona soluciones populares, como los salientes aleros, el corredor de la torre izquierda y los buhardillones sobre la cubierta del cuerpo central, con elementos barrocos como la distinguida puerta de acceso, con dintel sobre pilastras de fuste acanalado, y los tres balcones de saliente voladizo situados sobre ella, a los que flanquean dos escudos de armas: el de la derecha con las de la familia Menéndez de la Pola, y el de la izquierda con las de los Pola, Valdés y Fernández Quevedo de Heres, entre otras.

Declarado Bien de Interés Cultural (BIC) con categoría de Monumento el 2 de mayo de 1991 (BOPA 25-5-1991), este palacio se asienta en las inmediaciones de la iglesia parroquial de Santa María de Luanco.

Datos técnicos

Clasificación: Patrimonio cultural

Clase: Patrimonio civil

Tipo: Palacios

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Gozón

Parroquia: Luanco

Entidad: Luanco

Zona: Centro de Asturias

Situación: Costa de Asturias

Comarca: Comarca del Cabo Peñas

Dirección: Calle Riba, 37

Código postal: 33440

Web del municipio: Gozón

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Gozón

Comarca del Cabo Peñas

Es el territorio más septentrional de Asturias, en pleno centro de la costa regional, y ubicado entre Gijón y Avilés. Tanto Carreño como Gozón, los dos municipios que integran esta comarca, son lugares de gran tradición marinera.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Carreño y Gozón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33440 › Calle Riba, 37 • Luanco › Gozón › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog