Acceso directo
Clasificación
Vértice geodésico de Atalaya | Patrimonio natural | Entorno natural | Vértices geodésicos | A Caridá | El Franco | Comarca del Parque histórico del Navia | Occidente de Asturias | Costa de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Información
Galería fotográfica
Mapa de situación del concejo
Mapa de situación del concejo de El Franco. Asturias.
Escudo del concejo
Escudo del concejo de El Franco. Asturias.
Descripción
¿Qué es un vértice geodésico?: Los Vértices Geodésicos son una señal permanente que se materializa sobre el terreno y que forma parte de una red de triángulos cuyas coordenadas se han calculado con la mayor exactitud y precisión posible. Dicha red de triángulos da la vuelta al mundo y con el mismo sistema de coordenadas. La de primer orden está formada por triángulos de lados de unos 40 kilómetros. En la de segundo orden, apoyada en la de primer orden, los lados de los triángulos varían entre los 15 y los 20 kilómetros. La red de tercer orden tiene lados de 4 a 5 kilómetros. La de primer orden es la de más precisión. Todos los vértices de las redes más grandes son a su vez vértices de las más pequeñas.
Utilización turística: Es el lugar ideal para obtener maravillosas fotografías al estar comunicados (visualmente) entre sí. Es aconsejable llevar equipos fotográficos con teleobjetivo o zoom.
Nota importante: Por favor, seguir atentamente las instrucciones de acceso. En algunas ocasiones el vértice geodésico está en un municipio pero el acceso se hace por otro. A veces resulta fácil acceder pero otras todo lo contrario e, incluso, puede que no exista ni carretera ni camino y hay que hacer el recorrido por pistas foretales en no muy buenas condiciones. Los lugareños suelen ser una buena fuente de información de cómo se encuentra el camino.
Situación: Situado en el paraje conocido por Punta de la Atalaya, en terreno de pasto y muy próximo al mar.
Acceso: Desde Valdepares por la N-634 a Tapia de Casariego, hasta el P.K. 344,8. Aquí sale a ambos lados de la carretera un camino de Concentración Parcelaria. Se entra a la derecha, se pasa entre varias casas; a los 600 m. desemboca en otro camino. Se toma la dirección de la izquierda y a los pocos metros se tuerce a la derecha. A los 900 m. se desemboca en otro camino, torciendo a la izquierda, se pasa junto a dos casas y se entra, después de la segunda, por un camino que sale a la derecha y que a los 1.250 m. llega a la señal. Se ha tomado como origen de distancias el P.K. 344,8.
Altitud sobre el nivel medio del mar: (base pilar) 38,90 m.
Descripción física:
Fecha de construcción: 10/06/1983
Centrado forzado: No
Número de cuerpos: 1
Altura pilar: 1,20 m.
Diámetro pilar: 0,30 m.
Altura último cuerpo: 1,00 m.
Ancho último cuerpo: 0,95 m.
Altura total de los cuerpos: 1,00 m.
Horizonte GPS: Despejado
Fuente: Instituto Geográfico Nacional. España.
Datos técnicos
Clasificación: Patrimonio natural
Clase: Entorno natural
Tipo: Vértices geodésicos
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: El Franco
Parroquia: A Caridá
Entidad: A Caridá
Zona: Occidente de Asturias
Situación: Costa de Asturias
Comarca: Comarca del Parque histórico del Navia
Dirección: La Caridad
Código postal: 33746
Web del municipio: El Franco
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de El Franco
Comarca del Parque histórico del Navia
El Navia y sus afluentes dibujan su orografía. Es un gran parque temático cultural al aire libre a base de castros y de aldeas, de montañas, ríos y valles fértiles, de embalses con vistas panorámicas, un paraíso para la apicultura, y en la costa, pueblos y villas marineras.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Boal, Coaña, El Franco, Grandas de Salime, Illano, Navia, Pesoz, Tapia de Casariego y Villayón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33746 › La Caridad • A Caridá › El Franco › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí