Cima, José Enrique

Lugones › Siero › Asturias
[Turismo Asturias]

Acceso directo

Cómo llegar

Clasificación

Cima, José Enrique | Reseñas históricas | Arte, cultura y deporte | Deportistas | Lugones | Siero | Comarca del Nora | Centro de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Información

Descripción

El ex ciclista asturiano José Enrique Cima Prado nació el 16 de junio de 1952 en Lugones (localidad del concejo o municipio de Siero).

Empezó a correr con 8 años y pasó por todas las categorías de infantiles (Peña Cima), juveniles (Ensidesa, C. Tenderina), aficionados (Turinter de Cantabria, Novostil de Valladolid, SVAC de Bilbao o Transmallorca de Barcelona) con buenos e importantes triunfos, como Subida a Montjuich, campeón de España contra-reloj juvenil por equipos en Alcalá de Henares (1970), segundo de la Challenge Lehendakari y ganador de la Vuelta Internacional al Ampurdán (Gerona). Al final de temporada participó con profesionales en la Vuelta a La Rioja, acabando cuarto en la general y premio revelación de la carrera.

En 1976 pasó a profesionales con el equipo NovostilTransmallorca y ganó en las clásicas Trofeo Amorebieta, Nuestra Señora de Oro, y etapas en Vuelta al País Vasco, dos en Volta a Cataluña, además de ser tercero en la general de la ronda vasca y cuarto en la catalana. Un total de 6 triunfos.

En 1977 con el equipo Kas ganó el prólogo de Tour de Romandía (Suiza) ante Marcador y fue líder; hizo cuarto en el prólogo del Giro de Italia; ganó etapas en Vuelta al País Vasco y Volta a Cataluña, ganó la contra-reloj inicial de la Vuelta a Levante en alto de Cullera. Un total de 6 triunfos.

En 1978 con el equipo Kas ganó dos etapas de la Vuelta a España ante Hinault con finales en alto Parque de Atracciones de Bilbao y Cangas de Onís, y acabó segundo de la montaña. Ganó la etapa reina en el Naranco y se colocó líder de la Vuelta a Asturias, para acabar tercero de la general; ganó etapa en Vuelta al País Vasco y en Volta a Cataluña. Se impuso en la clásica Premio Vizcaya en alto de Archanda. Ganó etapa de la Challenge Costa de Azahar. Un total de doce triunfos y 16 segundos puestos. Mejor corredor nacional en resultados. Participó en el Mundial de San Antonio (Venezuela).

En 1979 estuvo en el equipo Transmallorca Flavia y debido a una lesión en la espalda no tuvo grandes resultados.

En 1980 estuvo en el Transmallorca Gios y siguió tratándose del problema de espalda.

En 1981 estuvo en el Teka rehabilitándose de dicho problema.

En 1982, corriendo con el equipo anterior, ganó el Premio Caboalles (León) y finalizó cuarto de la Vuelta Castilla-Madrid.

Al final de esa temporada dejó el ciclismo con 27 triunfos de profesional, mayoritariamente como escalador y en llegadas en puertos o contra-relojs en subida.

En 1983 pasó a colaborar en el periódico La Nueva España de Oviedo.

En 1984 estuvo de director deportivo en el equipo Central Lechera Asturiana con José Manuel Fuente, «El Tarangu», a la vez que trabajaba en La Nueva España.

Desde 1985 pasó a trabajar oficialmente en la plantilla de dicho diario, siendo periodista en los grandes acontecimientos, entre ellos 20 Tours de Francia, incluidos el triunfo de Perico Delgado y los cinco de Miguel Indurain, además de 20 Vueltas a España.

Es autor del libro titulado Angliru, la nueva cumbre del ciclismo (edit. CajAstur, 1999).

Datos técnicos

Clasificación: Reseñas históricas

Clase: Arte, cultura y deporte

Tipo: Deportistas

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Siero

Parroquia: Lugones

Entidad: Lugones

Zona: Centro de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca del Nora

Dirección: Lugones

Código postal: 33420

Web del municipio: Siero

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Siero

Comarca del Nora

Dulcemente montañosa y verde, cuenta con la mayor llanura de Asturias. Despensa ecológica y energética, sus entrañas son la ‘arteria' del carbonífero en el corazón minero, industrial, ilustrado y medieval de Asturias.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Llanera, Noreña y Siero. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33420 › Lugones • Lugones › Siero › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde dormir Dónde comer Playas Patrimonio Rutas Turismo activo Información práctica Eventos Naturaleza Etnografía Reseñas Pueblos Blog